Billetera móvil: conozca los tips de los expertos para utilizar la aplicación de forma segura

Publicado el 22/01/2019 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las billeteras móviles se crearon para facilitar las transacciones con dinero electrónico, justo en el momento en el que el usuario lo requiere. Sin embargo, no se debe perder de vista el aspecto de la seguridad. Álvaro Guzmán, gerente nacional de Connaxis, y Mariano Cabrera, especialista en comercio en línea, nos dan algunos tips para optimizar el uso de la aplicación móvil.

“Lo que hace esta herramienta es mostrar el dinero que ha sido convertido a digital a una persona. Al igual que en una billetera física, una persona puede realizar diferentes pagos”, explicó Cabrera.

Para el pago del 15 por ciento del segundo aguinaldo en productos nacionales, el Gobierno habilitó la billetera móvil. Según el Gobierno, la aplicación está disponible para celulares Android y para iPhone.

Según Guzmán, la aplicación de la billetera móvil todavía sufre de algunos imperfectos que deben corregirse desde la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic). Aseguró que el Gobierno debió impulsar una campaña de educación digital para empezar a utilizar la aplicación.

“Para el usuario es imposible saber cuándo va a haber o no errores del sistema (…) la primera transacción que vayan a hacer con el doble aguinaldo, inténtela hacerla no de mucha plata y vea cómo funciona el proceso. Una vez que estén más confiados, hagan las transacciones más fuertes”, explicó.

Ante esta situación, sugirió que los usuarios deben familiarizarse con el uso de la billetera móvil para evitar problemas en las transacciones.

Por su parte, Guzmán resaltó que, pese a las falencias, los elementos de seguridad para las transacciones en línea, en general, están relacionados con la verificación de fuentes oficiales, el uso de contraseñas seguras y la atención a sistemas de recuperación de información

 

VERIFICAR SI FUE BIEN REGISTRADO AL SISTEMA

Es necesario verificar si los datos personales del trabajador fueron correctamente cargados al sistema por parte de su empleador.

Para realizar esta acción, puede ingresar a: https://dobleaguinaldo.gob.bo/consulta. Allí, el trabajador debe ingresar su número de cédula de identidad, fecha de nacimiento y número de celular, posteriormente presionar el botón “Consultar”.

El sistema confirmará si los datos cargados por el empleador son los correctos o existe algún error que debe ser corregido por el empleador.

 

SIGA ESTOS TIPS

1. Investigar cómo se utiliza la app
Según Álvaro Guzmán, gerente nacional de Connaxis, el usuario debe familiarizarse con el uso de la billetera móvil. Para ello, debe investigar cómo funciona la aplicación en diferentes tipos de celular. Podría probar otras billeteras móviles distintas a la del doble aguinaldo.
Realizar estas acciones previas ayudan al usuario a generar un nexo tecnológico.

2. Descargar la aplicación oficial
Mariano Cabrera, especialista en comercio en línea, recomienda descargar la billetera móvil de sitios oficiales: app store y Play Store. La gente debe tener en cuenta que alguien podría crear una aplicación de mentira y apropiarse de montos depositados. Se puede verificar su autenticidad en la página de la institución o empresa que promueve la billetera móvil y también Google.

3. Contraseñas seguras
Los usuarios siempre deben utilizar contraseñas seguras. La mayoría de la gente siempre pone su año de nacimiento, su cumpleaños, el nombre de su hijo o claves muy simples como 1234. Eso provoca riesgos en el sistema de seguridad de la aplicación. Por esa razón, los usuarios debe tener contraseñas difíciles de descifrar, pero que puedan recordar con facilidad.

4. El sistema de recuperación
Las aplicaciones de este tipo siempre cuentan con un sistema de recuperación de la información. En ese sentido, se debe cuidar de poner los datos correctos para este procedimiento. Uno de los requisitos que con frecuencia se pide es el correo electrónico. Esos sistemas pueden servir cuando el usuario, por alguna razón, perdió el celular u olvidó su contraseña.

5. Llevar registro de transacciones
Los usuarios deben registrar todas las transacciones que realicen utilizando la billetera móvil para evitar gastos rápidos o identificar si hubo algún error con la aplicación. Al tratarse de dinero electrónico, el uso desmedido del dinero podría derivar en pagos por compras innecesarias. En ese, sentido las primeras compras deberían ser por montos menores e ir aumentando gradualmente.

6. Tener cuidado con el celular
Sucede muchas veces que los usuarios prestan su dispositivo móvil, poniendo en riesgo el dinero que está en la aplicación. Los expertos sugieren evitar esta situación. Se complica el tema de recuperar el dinero perdido en las billeteras móviles. También se debe evitar brindar los códigos a personas que no son las beneficiarias directas para realizar las compras.

Tus comentarios




En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...