Ivirizu debería tener avance de 22%, pero va por la mitad

Publicado el 31/01/2019 a las 4h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto hidroeléctrico Ivirizu, que inició obras en octubre de 2018, debería tener un avance del 22 por ciento en la presa a enero de este año, pero su ejecución llega sólo al 11 por ciento. La empresa ENDE Valle Hermoso atribuye el retraso a las constantes lluvias. A eso se suma que las 120 hectáreas de bosque deforestadas incrementan el riesgo de deslizamiento de tierras, según se vio en visita inspección al lugar.

Para construir la presa y la hidroeléctrica se debe deforestar 250 hectáreas de las 622 mil hectáreas del parque Carrasco. Sólo la presa ocupará 100 hectáreas.

La obra, que tiene un costo de 549 millones de dólares, debe concluirse a fines de 2021, pero el gerente general de ENDE Valle Hermoso, Álvaro Herbas, no descarta que el plazo sea ampliado, por contratiempos que siempre surgen en obras de estas magnitud.

La empresa china Sinohydro construirá la presa y vías de acceso, mientras que la estatal ENDE trabajará en las líneas de transmisión y subestación.

Tus comentarios




En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...