Cedib: YPFB no transparenta efecto de fracking

Publicado el 02/02/2019 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) advirtió que en 2019 sentará precedentes nefastos para el medioambiente si se permite el “fracking” en Bolivia a partir de los estudios de la canadiense Cancambria Energy Corp para la exploración de gas no convencional o “tight gas” en la zona de Miraflores en el Chaco chuquisaqueño. Observó que no se informa ni transparenta desde el Ministerio de Hidrocarburos.

“Fuera de la danza de números y proyectos, donde muchos se proyectan en la zona de la Amazonía, hay un tema más preocupante que se ha tratado de camuflar con el contenido y conceptos de uno de los proyectos que, a mi juicio, es el de más alto riesgo en términos ambientales y culturales”, dijo el investigador del Cedib, Jorge Campanini.

Según el especialista en extractivismo, desde el Gobierno se ha pretendido eliminar el concepto de gas no convencional para no confirmar claramente el ingreso al país de esta técnica altamente nociva para el medioambiente.

Consideró que este año habrá avances en la consolidación del alcance del convenio.

“La política apuesta a implementar una técnica nociva que está vetada en muchos países por sus implicancias ambientales y se está dejando un precedente oscuro al negar información a la población”, señaló.

En abril, el director de la compañía, Christopher Cornelius, anunció que su equipo evaluará los recursos no convencionales a gran escala en Miraflores basado en sus propios estudios.

“Actualmente creemos que los recursos in situ en Miraflores pueden exceder los 100 TCF (trillones de pies cúbicos) y más aún en el Chaco”, estimó.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...