Choferes ignoran de seguro de salud mediante Vías Bolivia

Publicado el 07/02/2019 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes de base de la Federación 1º de Mayo de La Paz desconocen la existencia de un seguro de salud propiciado por la retención de 20 centavos por peaje por parte de Vías Bolivia y la transferencia de este dinero a cuentas privadas de los dirigentes. Además, un abogado especializado en asuntos económicos considera que estas retenciones son arbitrarias.

¿Seguro de salud? “No, no sabía nada de eso. Nos cobran 1,80 en el retén cuando estamos en línea y 2 bolivianos como particulares, pero no sabía de un seguro”, dijo el conductor Rolando Peña. “Hace tiempo nos han hablado de eso en la federación, pero nuestro sindicato no nos ha informado nada, nos han hecho censar, pero no sabemos desde cuándo va a partir ese beneficio”, dijo, por su parte, el afiliado Óscar Quispe. “Nunca nos hemos beneficiado. Nos han dicho que habría atención y medicina gratis, pero no recibimos nada. Si nos pasa algo, sale del SOAT o de nuestro bolsillo. Otros deben ser los beneficiados”, añadió el chofer Jorge Vaca.

El martes pasado, el diputado Wilson Santamaría denunció la existencia de un acuerdo entre la federación y Vías Bolivia, vigente desde 2008, y que dispone el cobro al transporte sindicalizado de un adicional de 20 centavos en el peaje de la autopista La Paz-El Alto, para el Fondo Prosalud de los choferes. Fruto de este acuerdo se habrían transferido 11,9 millones de bolivianos a las cuentas privadas de los dirigentes.

Ayer, el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, puso en duda la existencia de ese acuerdo y desafió a Santamaría a demostrarlo.

El dirigente transportista Rubén Sánchez, sin embargo, reconoció la existencia del acuerdo y dijo que pasaban a cuentas particulares debido a que la federación aún no contaba con personería jurídica.

El jurista Marcelo Gonzales Yaksic, consultado por este medio, consideró que es una retención que incurre en muchas arbitrariedades, comenzando por el hecho que Vías Bolivia no es agente de retención de aportes sociales y terminando en la transferencia de bienes del Estado a cuentas privadas o entidades sin personería jurídica.

 

LEY QUIROGA SANTA CRUZ

Artículo 28°.- (Enriquecimiento Ilícito) La persona natural (¿dirigentes del transporte?) que mediante actividad privada hubiere incrementado desproporcionadamente su patrimonio (...)afectando el patrimonio del Estado (...) será sancionada con la privación de libertad de tres a ocho años (...).

Incurrirán en el mismo delito y la misma pena, los representantes o exrepresentantes legales de las personas jurídicas (Federación de Choferes 1º de Mayo) que mediante actividad privada hubieren incrementado el patrimonio de la persona jurídica, afectando el patrimonio del Estado (...).

 

ANÁLISIS

Marcelo Gonzales Yaksic. Abogado

Vías Bolivia no es agente de retención de seguridad social

Vías Bolivia no está autorizada para actuar como agente de retención de contribuciones a la seguridad social. Menos  existe una norma legal que la designe en esa calidad. Lo que es peor: no hay forma de identificar a los aportantes de esos 20 centavos y menos se conoce si la entidad que presta servicios de salud a los choferes está legalmente constituida.

No existe forma de destinar fondos públicos a entidades ficticias e inexistentes. Las normas básicas de administración de bienes y servicios lo prohíben expresamente. Tampoco existe la condición suspensiva de recaudar y pagar una contribución de seguridad social a cuentas particulares o algún ente gestor de salud fuera del sistema de seguridad social.

Los ejecutivos de Vías Bolivia han violado la ley al retener contribuciones a la seguridad social con un acuerdo o contrato  con los transportistas al margen de normas básicas de administración de bienes y servicios, mucho más si los montos mensuales recaudados y pagados superan los 20 mil bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...