Indígenas parten de Sucre cuestionando al INRA

Publicado el 07/02/2019 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Un centenar de personas inició ayer una marcha de pueblos indígenas originarios hacia La Paz en demanda del respeto a sus derechos constitucionales, con especial énfasis en la defensa de su territorio frente al saneamiento individual que realiza el Instituto de Reforma Agraria (INRA) en Tierras Comunitarias de Origen (TCO).

“El INRA está avasallando nuestro territorio a través de las organizaciones sociales, como sindicatos, que quieren expropiar nuestro territorio”, dijo el curaca de la nación Qhara Qhara, que encabeza la marcha, Mario Chincha.

El curaca lamentó que las autoridades no dieran solución al problema que se arrastra desde hace más de una década en áreas ocupadas por el marka (pueblo) Quila Quila perteneciente a la Nación Qhara Qhara que se halla en proceso de reconstitución.

Un centenar de miembros de la nación Qhara Qhara partieron desde la plaza 25 de Mayo, en una marcha pacífica que pretende llegar a La Paz.

No anticiparon, por estrategia, la fecha de arribo ni los medios que usarán, pero se prevé que sea en 30 días. “En la caminata van a sumarse bastantes markas, suyos y jatun ayllus”, dijo Chincha.

En 2016, mediante una sentencia el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio razón a los originarios de Quila Quila que exigen mantener incólumes las TCO.

El año pasado, el INRA en Chuquisaca intentó sanear el polígono 877 ocupado por el marka Quila Quila, provocando enfrentamientos entre comunarios de los ayllus y sindicatos que dejaron como saldo varios heridos.

El director departamental del INRA, en ese entonces, Roberto Polo, admitió que el territorio es de una TCO, pero recordó que la Constitución permite reconocimiento a terceros individuales.

“Ahora son más los terceros y muy pocos las TCO”, dijo al justificar que el saneamiento se realizó por la demanda de los propios comunarios de la zona que no pueden acceder a proyectos de desarrollo debido los requerimientos solicitados por el Estado”.

Tus comentarios




En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...