Choferes de La Paz y Cochabamba pactan pausa en sus bloqueos
Después de seis días de conflicto entre sindicatos del transporte pesado de los departamentos de La Paz y Cochabamba por el uso de paradas, que derivó incluso en bloqueos mutuos y peleas campales, ambas partes llegaron ayer a un preacuerdo y suspendieron sus medidas.
El representante del Trasporte Pesado de Cochabamba (Transpeco), José Crespo, indicó que el preacuerdo determina que una comisión definirá los lugares para que los choferes establezcan sus paradas en ambas ciudades. El conflicto también afectaba a choferes de Santa Cruz.
En El Alto “vamos a compartir la misma parada Cochabamba, Santa Cruz y todos los del interior. Hemos levantado la vigilia en Parotani”, dijo Crespo.
El representante del transporte pesado de El Alto, Víctor Tarqui, explicó, por su parte, que tanto en su ciudad como en Cochabamba no se tenían las autorizaciones correspondientes, por lo que ahora se acordó que éstas quedarán definidas. “No tenemos problema en compartir con Cochabamba, pero si son separadas o no recién se va a definir”, indicó.
Ayer, ambos sectores realizaron bloqueos en la carretera al occidente. Los de Cochabamba impidieron en Parotani el paso de los camioneros provenientes de La Paz, estos, a su vez, instalaron una similar medida en la tranca de Achica Arriba, en El Alto. A mediodía, ambas partes se reunieron en Oruro, ciudad donde firmaron el preacuerdo. En dos semanas volverán a reunirse para conocer las paradas.
Tarqui explicó que el conflicto se inició el sábado pasado cuando en Parotani los choferes de Cochabamba impidieron el paso de los paceños y sus vehículos.
Crespo respondió que en El Alto a sus afiliados les rompieron los vidrios y les pincharon sus llantas.
La Red Erbol informó que los choferes alteños denunciaron que estaban usurpando sus espacios de trabajo. El dirigente de los transportistas, Raúl Escobar, denunció que los conductores de Cochabamba pretenden tener una parada en el mismo lugar que los alteños y acaparar las rutas.
2 semanas para marcar parada. Ambos sectores acordaron reunirse en ese tiempo para firmar un acuerdo definitivo.
DAÑOS MATERIALES
Durante los seis días de conflicto, los choferes provocaron daños materiales mutuamente tanto personales como a sus vehículos. Muchos choferes prefirieron no sacar sus camiones.