Una auditoría interna detectó 11 deficiencias en 2018 en Vías Bolivia

Publicado el 20/02/2019 a las 5h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un informe de auditoría interna del 29 de marzo de 2018 realizado a Vías Bolivia detectó 11 deficiencias de control interno financiero. Se observaron depósitos por multas no registrados en el Sistema de Control de Pesos y Dimensiones Vehiculares, vehículos transferidos en comodato por la Administradora Bolivianas de Carreteras (ABC) no declarados al Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape) y pagos excesivos por refrigerios, entre otros.

Entre las deficiencias detectadas como parte del seguimiento a las recomendaciones del Informe de Control Interno VB/INF/VAI/2016-004, la jefa de la Unidad de Auditoría Interna, Nelma Sánchez, desglosó las observaciones enmarcadas en las normas de auditoría gubernamental (NAG) validadas por la Contraloría General del Estado (CGE).

El diputado Wilson Santamaría denunció que Vías Bolivia, entre 2009 y 2017, transfirió 11,9 millones de bolivianos por cobro de peaje de la autopista La Paz-El Alto a cuentas privadas de dirigentes de la Federación de Choferes 1º de Mayo, presuntamente para un fondo pro salud. El caso generó duros cuestionamientos al interior del gremio.

La auditoría detectó multas por pases y dimensiones pendientes de cobro, observaciones en los registros de la cuenta contable 11322 referidas a otras cuentas a cobrar “a corto plazo”, además de multas por pesos y dimensiones que no fueron debitados en la cuenta 11322 “otras cuentas a cobrar a corto plazo”.

ANF buscó la contraparte de la ABC, pero no hubo respuesta. En tanto, el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, calificó las transferencias de fondos a los dirigentes como recursos privados.

También se hallaron planes de pago por multas no registradas contablemente, así como una incorrecta exposición de saldos en documentos que respaldan el inventario de materias primas, materiales y suministros.

La auditoría detectó diferencias en la actualización y depreciación de los activos fijos, bienes muebles de la entidad no declarados y/o actualizados en el sistema Dejurbe; vehículos transferidos en calidad de comodato por la ABC no declarados al Senape.

 

MÁS OBSERVACIONES EN EL INFORME

En el informe también se advierte la falta de actualización de los bienes muebles de la entidad en el sistema Dejurbe; pago en exceso de refrigerios al personal administrativo y operativo de las regionales de La Paz, Chuquisaca y Oruro.

También se observa duplicidad en el pago de viáticos, pago en demasía en taller del Servicio Automotriz Majo Car.

Además se observó el pago de multas a la Caja de Salud de Caminos y el pago de multas al Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT).

Tus comentarios




En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...