FEPC pide trámites ágiles, ventajas en Santiváñez y “legalizar” despidos

Publicado el 21/02/2019 a las 4h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Dar ventajas en el parque Industrial de Santiváñez para evitar que las inversiones cochabambinas migren a Santa Cruz, agilizar los trámites de creación y mantenimiento de emprendimientos (actualmente hay que visitar 35 ventanillas), privilegiar compañías nacionales en obras estatales de alto impacto, fomentar la compra de productos nacionales (“Consume lo nuestro”), contar con vuelos internacionales que partan directamente desde Cochabamba y viceversa, articular las carreteras y legalizar varias causales de despido (por competencia, reestructuración de personal, riesgo de quiebra) son algunos de los pedidos al Gobierno que los empresarios cochabambinos hicieron conocer ayer como parte de su agenda económica para 2019.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, dijo que estas demandas surgen de un congreso realizado por todos los sectores afiliados, en el que se identificaron cinco áreas para trabajar conjuntamente con el Gobierno este año: normativa y regulación, incremento de la presión fiscal, empleo, productividad y competitividad, y proyectos estratégicos.

En el tema de empleo, Bellot explicó que las normas son tan rígidas que muchos empresarios se ven desmotivados de crear más empleo. El informe menciona, por ejemplo, las dificultades de ejecutar un despido debido a que las causales están expresados de forma muy general en la ley. En este sentido, los empresarios piden legalizar como causales de despido la competencia, la reestructuración, riesgo de quiebra, estado de embriaguez y otros.

Además, los empresarios piden revisar casos de remuneración en caso de horas extra, turnos diferentes, compensaciones y otros.

En otros temas normativo, la FEPC pide simplificar los trámites para la creación y mantenimiento de una empresa, pues, actualmente, en el medio, un inversionista debe migrar hasta por 35 ventanillas para legalizar su emprendimiento.

También se reclama con el trato desigual en la adjudicación de obras, especialmente para las empresas constructoras nacionales. En esta misma línea, los empresarios solicitan que, mediante ley, las instancias estatales privilegien el consumo de productos nacionales fomentando, además, la campaña Consume lo Nuestro.

Entre las conclusiones destaca también un pedido de articulación de Cochabamba mediante un sistema carretero, y salidas y llegas internacionales directas desde y hacia Cochabamba.

Asimismo, para evitar la migración de empresas cochabambinas a Santa Cruz, se pide que se establezca un sistema de ventajas y estímulos en el Parque Industrial de Santiváñez, para evitar que las compañías migren a Santa Cruz.

Según Bellot, de aplicarse estas demandas, Cochabamba duplicaría su actual porcentaje de crecimiento de 2,25 por ciento (2017).

 

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

En septiembre pasado, un congreso de las entidades afiliadas a la FEPC identificó estas cinco áreas temáticas para trabajarse en 2019.

La agenda propuesta por la FEPC fue trabajada desde noviembre pasado con el aporte de todos los sectores.

El presidente de la FEPC, Javier Bellot, dijo que esta agenda será presentada próximamente a las instancias de Gobierno.

“Necesitamos la voluntad política del Gobierno. Nuestro objetivo es crecer por o menos al 5 por ciento, pero eso no va a ser posible si no se resuelven estas condiciones expuestas en esta agenda”, dijo Bellot.

Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...