Analistas: Indexación de gas a GNL asegura beneficio sólo a corto plazo

Publicado el 23/02/2019 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La indexación del precio del gas al del GNL tiene una garantía sólo de corto plazo, pues este último se halla en notable reducción, por lo que el precio favorable para Bolivia se verá sólo en corto plazo, advirtieron tres analistas consultados por este medio.

La advertencia surge tras las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien destacó la decisión del Gobierno de indexar al GNL el precio del gas exportado a Argentina en invierno, porque esto, según dijo, representaría mayores ingresos para el país con relación a las condiciones previas a la firma de la adenda.

Sánchez, citado en boletín oficial, declaró que, por lo general, el GNL está por encima del precio del gas indexado al WTI con tres o cuatro dólares y que eso representa mayores ingresos por renta petrolera.

Sobre el punto, el presidente del Consejo Nacional de Departamentos Productores de Hidrocarburos (Codephi) y secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, considera que el precio del GNL, por ahora, es levemente mayor al gas natural, pero con el crecimiento de la demanda bajará para ser más competitivo. “A la larga, esto no es beneficioso para el país porque era mejor nomás ponerlo indexado al petróleo”, dijo Soliz al mencionar que, contrariamente al GNL, el precio del gas indexado al WTI tiende a subir.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Bernardo Prado considera que hace algunos años el GNL tenía un precio elevado, que descendió con la aparición del gas no convencional y la saturación del mercado ante la abundante oferta de gas.

Por ello, dijo, “indexar el precio de nuestro gas al del GNL no es tan beneficioso como estar indexado al precio del petróleo. Siempre ha sido una ventaja estar indexado al precio del petróleo”.

Sin embargo, Prado aseveró que Bolivia tiene que ajustarse a las condiciones del mercado internacional, ya que, por un lado, los compradores no ven favorable tener un precio indexado al WTI y, por otro, Bolivia ya no tiene la hegemonía como el único proveedor de gas de Brasil y Argentina, como sucedía hasta hace algunos años.

Hugo del Granado, especialista en hidrocarburos, señaló que la decisión de indexar el precio del gas boliviano al GNL en época de invierno es una ventaja porque el GNL tiene un precio mayor, en al menos 1,5 dólares, en comparación al precio del gas, que se vende por ductos, además de que Bolivia recibirá un porcentaje por regasificación de al menos 0,8 dólares. Sin embargo, hizo notar que Bolivia debe demostrar su capacidad de cumplir con el envío de 16 y 18 MMm3d durante los cinco meses de invierno, puesto que, además, tiene la obligación de cumplir el contrato con Brasil.

 

Para los analistas, es mejor estar indexado al WTI, pero los compradores no lo ven como buen negocio

 

ADENDA SE FIRMÓ POR FALTA DE GAS

El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, cuestionó las afirmaciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, de que la adenda permitirá estabilizar la producción.

“Hay que sincerarse y, en vez de decir estabilización de la producción, es mejor decir que no tenemos capacidad para producir y dar Argentina, Brasil y al mercado interno”, indicó.

Por su parte, el analista Francesco Zaratti dijo que el acuerdo con Argentina “fue una renovación necesaria por las nuevas condiciones de mercado, aunque desfavorable para Bolivia con respecto al contrato original, que no se estaba cumpliendo”.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...