Se inician pruebas decisivas en Boyui X2 para ver su potencial

Publicado el 25/02/2019 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, informó a la Red Erbol que concluyó la perforación del pozo Boyui X2 ubicado en el Bloque Caipipendi (chaco tarijeño) a casi ocho kilómetros de profundidad y que ahora se dará  inicio a la fase de prueba de producción en las próximas semanas.

La perforación del pozo Boyui a esa profundidad marca un récord en la historia de la actividad de la explotación de hidrocarburos en el país e incluso a nivel internacional, según resaltaron las autoridades de gobierno.

“Se ha culminado ya la perforación. En el transcurso de la semana pasada se han realizado los registros para tener datos de temperatura, presión y otros, y en el mes de marzo inician las pruebas de producción”, informó el presidente de YPFB.

La autoridad calificó al mes de marzo como decisivo para conocer la capacidad de producción del pozo.

“Marzo será el mes decisivo para cuantificar el verdadero potencial que tiene este pozo, pero más allá de esto lo que hemos logrado también ha sido tener un éxito geológico que nos ha mostrado el camino de una nueva interpretación de la estructura del terreno en la zona”, señaló.

Costos de producción

El presidente de YPFB descartó las versiones en sentido de que los costos de producción de un pozo de esa profundidad son altos, si se hallará gas, y no justifican la inversión. Aseguró que no se requerirá de mayores trabajos para extraer el gas.

“No debemos hacer ningún trabajo adicional, solamente debemos llegar y pinchar el reservorio, o sea que los costos están asociados a la profundidad de un pozo normal. (…) Y esos costos relacionados al retorno que significa la producción son casi insignificantes, estamos hablando de producción convencional, no estamos hablando de otro tipo de producción donde los costos son mucho mayores”, dijo Barriga.

Expectativas

En diciembre del pasado año  se informó del hallazgo en  Boyui X2  de la formación Huamampampa, arena gasífera, que en otros pozos de Bolivia es productora de gas natural, a 7.640 metros de profundidad.

No obstante, hasta ese momento pese a haber alcanzado niveles históricos de perforación en el país, puesto que superó a El Dorado que tiene 6.700 metros,  y el hallazgo geológico, los expertos no alentaron grandes expectativas y que debía aguardarse los resultados de las pruebas para ver el tamaño y el comportamiento del reservorio de gas natural.

El 17 de julio de 2017 a cargo de las empresas petroleras Repsol, Shell y Pan American Energy (PAE) -que conforman el consorcio Caipipendi- se inició la perforación del pozo Boyui X2, con importantes expectativas, de un  potencial de 3 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas. La inversión hasta diciembre pasado había alcanzado los $us 150 millones, de los $us 500 millones previstos en total.

El especialista en hidrocarburos Hugo del Granado sostuvo en ese entonces que hallar la formación geológica Humampampa no significa que se hubiera encontrado gas. “Eso no quiere decir que se trate de un descubrimiento, pero no se alcanzó un yacimiento”, dijo.

 

MINISTRO ASEGURÓ EL ÉXITO DEL POZO

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró en enero pasado la existencia de un “mar de gas”, de un megacampo en el Subandino Sur, que incluye a Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, a partir del “éxito (del descubrimiento de Huamampampa) en el pozo Boyui X2, que abrió una nueva era de exploración a una profundidad mayor de los 7.000 metros, por debajo de la denominada falla de Mandiyuti”.

Además, ante las dudas expresadas por varios expertos, anticipó que a partir de este “éxito” en San Alberto, Sábalo y otros campos, además de las nuevas áreas como San Telmo Norte y Astillero, “deberán ir a lo profundo”.

Tus comentarios




En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...