Cocarico advierte a marcha indígena con retomar titulaciones

Publicado el 26/02/2019 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó ayer que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) reanudará mañana el proceso de saneamiento de tierras en la marka Quila Quila (Chuquisaca). Sin embargo, ésta ratificó que este proceso vulnera sus derechos como pueblos indígenas y que la intención del Gobierno es fragmentar ese territorio para terceros.

Cocarico señaló que, efectivamente, la Federación de Campesinos de Chuquisaca exige concluir el proceso de titulación y que la población que se opone a ello representa sólo el 10 por ciento de los vivientes de la marka Quila Quila. Además, calificó como política a la marcha que llevan a cabo por vigésimo día los indígenas de Quila Quila, perteneciente a la nación Qhara Qhara.

Samuel Flores, líder de la nación Qhara Qhara, dijo que el conflicto surge por la pretensión del INRA de reanudar el proceso de saneamiento de la marka Quila Quila como organizaciones territoriales de base (OTB) y no así como Territorio Comunitaria de Origen (TCO).

“Tenemos tradicionalmente, desde antes de la colonia, las tierras como ayllus. Son propiedades originarias ancestralmente y ahora quieren fragmentar para los terceros”, dijo Flores, y añadió que los indígenas de Quila Quila no necesitan personería jurídica porque el Tribunal Constitucional (TCP) emitió en 2016 una sentencia constitucional en la que establece que los pueblos indígenas no pueden ser subordinados por formalismos.

 

A LA PAZ, TRAS LOS CARNAVALES

La marcha de la Nación Qhara Qhara, que tiene como propósito dar a conocer las vulneraciones que sufren como pueblos indígenas, lleva 20 días de caminata desde su partida en la ciudad de Sucre.

Hoy se encuentra en territorio orureño y, según su dirigente Samuel Flores, estiman llegar a la ciudad de La Paz después de las fiestas de carnavales.

El dirigente dijo que la caravana no tiene ningún fin político, como argumenta el ministro Cocarico, sino simplemente la defensa de sus tierras.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...