Las RIN bajarán al importarse insumos para transporte, energía y salud

Publicado el 27/02/2019 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Tesoro y Crédito Fiscal, Sergio Cusicanqui, expuso en Cochabamba detalles del Programa Social Financiero, ocasión en la que explicó la situación de las RIN, deuda externa e inversión pública, entre otros aspectos.

- ¿Por qué se caracteriza el Programa Social Financiero presentado el lunes?
- Yo lo enfocaría en dos puntos: mantener la soberanía en la ejecución de políticas económicas y sociales, y garantizar el crecimiento económico, y este año pretendemos llegar al 4,5 por ciento.

- La principal novedad parece ser la reducción de 1.200 millones de dólares de las reservas internacionales netas (RIN) en pro de la inversión pública…
- Prevemos que va a haber una variación negativa de las RIN. Esto no quiere decir que echemos mano al dinero de las RIN y las llevemos a las inversiones públicas. No funciona así.  Para este año, se tiene previsto una inversión de 5.300 millones de dólares. Tenemos proyectos que necesitan de equipos e insumos que serán importados. Estas importaciones harán que paulatinamente bajen las RIN, y para este año hemos previsto que será de unos 1.200 millones de dólares.

- ¿Qué son estas importaciones?
- Principalmente tenemos proyectos vinculados a transporte, energía y salud. En transporte, tenemos la construcción de carreteras y un 21 por ciento corresponde a bienes importados, básicamente asfalto. En energía, hay que importar los equipos especializados, o en salud, estamos construyendo 47 hospitales, que hay que equiparlos con material del exterior, no son bienes de consumo, sino de inversión pública. Estas inversiones van a generar retorno y van a ayudar a reducir algunos desequilibrios que hay en este momento.

- Otro aspecto que observan los economistas es que paralelamente van bajando las RIN, va subiendo la deuda externa…
- Para este programa fiscal financiero tenemos un 70 por ciento de recursos propios y un 30 por ciento que son recursos externos, que evidentemente están vinculados a la deuda externa. Lo que hay que ver allí no es sólo el lado nominal de la deuda, sino la capacidad que tenemos de endeudarnos. En 2005 teníamos una deuda de 5 mil millones de dólares y un PIB de 9 mil millones, eso era más del 50 por ciento. Hoy, el PIB ha subido a más de 40 mil millones de dólares y la deuda externa alcanza al 24 por ciento del PIB. Esos datos están publicados en la página web del Banco Central de Bolivia.

- ¿Y la deuda interna?
- Esos datos también están publicados en el Tesoro General del Estado, y actualmente oscila entre el 8 y el 9 por ciento del PIB. Entonces, tenemos un porcentaje de 33 por ciento del PIB. Son cifras recomendadas y que harán crecer el PIB.

- ¿Cuánto se destinó a inversión pública en 2018?
- Aproximadamente 4.800 millones de dólares.

- Son 500 millones más (11 por ciento), ¿por qué el repunte en un año electoral?
- Eso es falso, eso es lo que tratan de hacer creer a la población. Si se fijan en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (elaborado en 2015), allí ya se establecían los niveles de inversión pública. No estamos improvisando.

 

FICHA PERSONAL

Sergio Cusicanqui Loayza

Cargo: Viceministro del Tesoro y Crédito Público
Objetivo en Cochabamba: Presentación del Programa Fiscal Financiero
Lugar: Bolivia

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros...

El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de...
El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...