Eventos climáticos dañan 22 mil Ha de cultivos

Publicado el 01/03/2019 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Inundaciones, granizadas y sequías dañaron unas 22 mil hectáreas de cultivos en todo el territorio nacional.

En la zona altiplánica del país la granizada afectó cultivos de papa y haba; en el trópico de Cochabamba las inundaciones causaron daño en campos de plátano, palmito y piña; en cambio el oriente es golpeado por la sequía, que está dañando la soya y el arroz, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.

El Ministro explicó que la cifra puede ser menor, por lo que  se evaluarán los daños. “Hay que verificar para que se tenga una información más concreta. En momentos de alarma, la gente siempre reporta más de lo registrado. Se la apoyará con un programa para ayudarla a recuperarse, pero eso dependerá de la gravedad y evaluación”, dijo.  

El Ministro llegó ayer a Cochabamba para brindar una rendición de cuentas públicas de este año.

Detalló que en esta gestión el Ministerio dispone de 650 millones de dólares para apoyar a los productores de todo el país. Además, dijo que el seguro agrario cubrirá el daño causado a los productores.

Indemnizaciones

El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, informó que entre 2011 y 2018 se indemnizó a más de 140 mil familias con 107 millones de bolivianos.

Explicó que en 2018 el 37 por ciento de los cultivos dañados fueron afectados por la granizada, el 31 por ciento, por heladas, el 30 por ciento, por inundaciones y el 2 por ciento por la sequía.   

Sucre

Ayer, fuertes precipitaciones pluviales, granizadas, inundaciones y riadas de las últimas semanas afectaron a 367 familias de 15 comunidades de Chuquisaca.

El alcalde de Villa Serrano, Mario Ramírez, informó que aún no se cuantificó el número de familias damnificadas ni de las hectáreas perdidas de maíz, trigo, papa y poroto.

“Es muy complicado sostener la parte económica para atender las emergencias. Estos fenómenos naturales están perjudicando y declararemos zona de desastre”, dijo Ramírez.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...