El Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio

Publicado el 07/03/2019 a las 3h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó ayer un “contrato de mandato” con el Banco Unión para que este último venda dólares a las casas de cambio, para que éstas, a su vez, puedan abastecer de esta moneda al público en general.

El presidente del BCB, Pablo Ramos, explicó que el acuerdo establece que el Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio que son fiscalizadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), al tipo de cambio actual, es decir, 6,96 bolivianos por cada dólar.

Las casas de cambio, por su parte, podrán vender el dólar al público a un centavo más del costo oficial, es decir, hasta 6,97 bolivianos por dólar.

“Las acciones que derivarán de este contrato se orientarán a perfeccionar el desempeño de la administración de los recursos en moneda extranjera”, agregó.

La compra y venta de dólares del Banco Unión a las casas de cambio debe ser en efectivo, sin utilizar ningún medio electrónico.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Arce, indicó que con el acuerdo se busca eliminar cualquier tipo de especulación sobre la escasez de dólares en las casas de cambio, y que el público en general adquiera la moneda en cualquier casa de cambio supervisada por la ASFI.

“Cuando hay personas que quieren comprar dólares, y en algunas casas de cambio, se encontraban con el panorama de que no había suficiente cantidad, eso podría generar alguna especulación. Con este instrumento, no puede haber ya ni una sola persona que se quede sin el dólar”, mencionó.

 

ACCESO PARA LA BANCA PRIVADA

A principios de noviembre de 2018, el BCB decidió suspender la venta de dólares al público en sus  ventanillas dejando la comercialización de la moneda extranjera a través de la banca privada y casas de cambio.

Ahora, las casas de cambio comprarán dólares  al tipo de cambio (TC) de venta oficial (Bs 6,96 por dólar), para que estas entidades vendan a 6,97.

Actualmente, las entidades de intermediación financiera sólo acceden a ese TC por la compra de montos mayores a 100 mil dólares.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...