Buscan repuntar la producción del arroz con cuatro nuevas variedades

Publicado el 09/03/2019 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Adela Nagashiro

El Día Nacional del Arroz es el evento más importante de Bolivia del sector arrocero porque, cada dos años, los productores se reúnen para conocer los avances en los sistemas de cultivo. En esta versión se presentan cuatro nuevas variedades que permitirán mejorar la oferta en el mercado nacional.

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) lanzan el CIAT BIO 44 + Zinc, Saciat FL 41, Iniaf Jenecherú e Iniaf Sicurí.

René Guzmán y Juana Viruez, responsables del programa del Arroz de Iniaf y de CIAT, respectivamente, explicaron, en el simposio internacional, que las variedades lanzadas en esta campaña son producto de la investigación de varios años.

Cada tres años, CIAT lanza variedades de arroz para ir reemplazando a las que están en el mercado para contar con una mejor calidad. En esta ocasión, presentó el CIAT BIO 44 + Zinc, que tiene 38 por ciento más de este mineral, presenta calidad de grano en cuanto a molienda, centro blanco, apariencia y cocción. Sólo necesita 123 días entre siembra y cosecha.

El Saciat FL 41, en tanto, es de ciclo tardío, grano extralargo fino, de alta productividad y gran rendimiento. Ambas variedades pasaron por todas las pruebas de laboratorio, calidad culinaria y sensoriales.

Iniaf Jenecherú e Iniaf Sicurí, por su lado, son variedades que serán lanzadas hoy en el campo de Caisy. Iniaf Jenecherú se destaca por su ciclo vegetativo precoz de 120 días de cosecha. De porte bajo, 102 centímetros de altura, grano tipo popular y tolerante a las principales enfermedades.

Iniaf Sicurí destaca por el vigor de la planta, ciclo vegetativo largo de 140 días a cosecha, porte bajo (120 centímetros de altura), buena calidad de grano, extralargo, y buen potencial de rendimiento en campo: nueve toneladas por hectárea.

Los resultados

Las conclusiones del simposio del arroz, que serán presentadas a las autoridades del Gobierno hoy, están relacionadas con la comercialización, precio, uso de la urea y de riego (porque se demanda de bastante agua).

También se consideró que Santa Cruz, departamento que siembra el 85 por ciento de la superficie nacional del grano, no tiene una asociación de productores, y se sugirió la conformación de una dirigencia para interactuar con otras entidades.

Además, el cultivo de arroz en Santa Cruz se hace con el sistema secano, en función a la lluvia, y el riego que puede ser inundado en canales. Por lo tanto, los materiales genéticos que se están utilizando, las variedades, se aplican en los dos sistemas.

Las variedades tienen mayores niveles de productividad que las existen en el mercado.

 

Los nuevos granos tienen mayor calidad y rendimiento, y exigen menor tiempo de producción

 

SANTA CRUZ ES EL MAYOR PRODUCTOR

El rendimiento promedio de arroz en Santa Cruz es de 2,5 toneladas por hectárea. A nivel nacional es de 3,2 por hectárea.

En Bolivia se lo cultiva en Santa Cruz, Beni, Pando, trópico de La Paz y de Cochabamba.

El consumo per cápita en Bolivia es de 38 kilogramos anuales. La demanda nacional es de 380 mil toneladas, aproximadamente; la oferta, de 420 mil toneladas.

La superficie nacional de arroz es de 140 mil hectáreas. En Santa Cruz, se siembran 95 mil hectáreas, que representan el 85 por ciento de la producción nacional. No hay capacidad para generar excedentes.

Tus comentarios




En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...