Marchistas indígenas llegan hasta Achica Arriba
Los indígenas de la nación Qhara Qhara de Chuquisaca que partieron hace un mes en marcha rumbo a la ciudad de La Paz llegaron anoche hasta la población de Achica Arriba, en puertas de El Alto.
El “tata” de la comunidad, Samuel Flores, informó que la caravana partió ayer de San Antonio, pero, por la lluvia torrencial, la velocidad de la marcha se fue desacelerando, por lo que el plan inicial de ingresar a La Paz este viernes fue postergado para el lunes.
Las lluvias y el frío han causado resfríos, además de sufrir las ampollas típicas de las caminatas, explicó Flores, quien, sin embargo, dijo que se mantienen cerca de 120 personas en marcha.
La nación Qhara Qhara demanda la reconstitución de los territorios indígenas, así como la autonomía y la justicia indígenas. Por ello, una comisión de avanzada entregó en días pasados tres demandas a la Asamblea Legislativa Plurinacional: un proyecto de ley para la restitución de territorios ancestrales; una solicitud para la modificación a la Ley Marco de Autonomías, que tiene que ver con las normas y procedimientos propios, y otra para la modificación de la Ley 073, que está relacionada con el deslinde jurisdiccional e igualdad jerárquica de jurisdicciones.
Flores dijo que por ahora la Asamblea ya admitió el proyecto de deslinde jurisdiccional para su análisis en la Comisión de Justicia.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dijo que la marcha no era responsabilidad del Estado, porque el 90 por ciento de los habitantes de Quila Quila quieren titulaciones individuales de las tierras y sólo el 10 por ciento (los que están marchando) reclaman una titulación colectiva. Añadió que ya les invitó a una negociación entre partes con la presencia del presidente Evo Morales, pero que ellos no aceptaron. “Quieren deslegitimar al Gobierno indígena de Evo Morales”, indicó.