Aduana recauda Bs 200 millones por contrabando

Publicado el 14/03/2019 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

En los primeros meses de esta gestión, la Aduana Nacional recaudó alrededor de 200 millones de bolivianos por la incautación de productos de contrabando. El mayor porcentaje se refiere a electrodomésticos de línea blanca como lavadoras y refrigeradores.

En 2018, se logró una recaudación de 475 millones de bolivianos en mercancía decomisada por contrabando contravencional.

“En el tema de contrabando en este tiempo más o menos está sobre los 200 millones de bolivianos, aproximadamente, en los puntos de control y en los que hemos coordinado con las Fuerzas Armadas”, dijo la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, quien llegó a Cochabamba para inaugurar la primera Plataforma de Atención al Operador.

Señaló que en la lucha contra el contrabando todavía se hace “ajustes” con las Fuerzas Armadas considerando que es esta institución la que se encarga directamente del tema operativo. “El tema de corrupción para nosotros queda claro, los puntos de control están siendo monitoreados, tenemos una oficina de monitoreo en La Paz. Esto implica que sea en línea, no es que nos pasan las cintas”, dijo.

Aseguró que existen 10 funcionarios designados que se van intercambiando cada ocho horas para tener un monitoreo completo.

Plataforma

Ardaya inauguró ayer la primera Plataforma de Atención al Operador del país en las oficinas de Cochabamba. Aseguró que el objetivo de este proyecto es transparentar la administración, mejorar el trato al ciudadano y hacer el seguimiento constante de los trámites.

“Nadie va a poder ingresar a los escritorios de los funcionarios públicos de la administración aduanera, todos (los trámites) se van a concentrar en esta plataforma y lo que vamos a hacer es tener un horario establecido por la administración”, señaló Ardaya.

Agregó que también se han instalado cámaras de seguridad para un monitoreo permanente, micrófonos conectados y pantallas informáticas.

Explicó que se optó por inaugurar la primera plataforma del país en Cochabamba porque es el departamento que ha registrado un incremento del 10% en la recaudación en los primeros meses del año en relación al 2018. Dijo que esto significa atender 300 trámites como promedio por día.

“Este proyecto tiene tres fases: la primera se va a desarrollar entre marzo y abril (...), la segunda fase comprende la implementación en las administraciones de frontera y la tercera parte en aeropuertos y zona franca”, añadió Ardaya.

 

18 puntos de control. El personal de la Aduana Nacional sólo trabaja en estas zonas a nivel nacional.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...