BoA tiene varias naves al límite de la caducidad y anuncia renovación

Publicado el 28/03/2019 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Boliviana de Aviación, cuyas naves sufrieron al menos cuatro percances en lo que va del mes, cuenta con varios aviones al límite de la caducidad de estándares internacionales, según expertos.

Varias naves de la empresa, de marca Boeing, tienen una antigüedad de entre 20 y 23 años. El director comercial para América Latina de Boeing, Randy Lander, explicó que estos aviones tienen un vida útil de 40 años, pero muchas aerolíneas internacionales las renuevan a los 10, 20 y 25 años, porque mientras más años tengan es más costoso hacerles mantenimiento.

El gerente de BoA, Ronald Casso, por su parte, indicó que la empresa piensa renovar algunas naves para el segundo semestre de este año. “Sí, tenemos un plan de renovación. Vamos a tener cambios importantes sobre todo en el segundo semestre”, dijo.

Antes, la empresa debe aprobar una matriz de cambios. “La idea es un plan de flota porque si hoy estamos operando con 15 aviones, tengo que entrar en una matriz de cambio a lo largo del tiempo”, explicó.

Casso detalló que los presupuestos son muy altos. “Tenemos que considerar al menos 10 a 12 millones de dólares sólo para cambio de aviones”.

Lander detalló que BoA tiene previsto renovar su Boeing 767-300 ERW, que realiza vuelos internacionales “porque está llegando a su final de vida útil y es natural que BoA esté viendo opciones”, dijo.

Más del 80 por ciento de las naves de BoA son de la estadounidense Boeing. “Los aviones se diseñan para 40 años, pero al final del día ¿qué tan rentables son? Se debería estar cambiando. Yo creo que BoA está en ese procesos de decisión y de ver ese remplazo”, indicó Lander.

El ejecutivo de Boeing explicó que la compañía ve como relevo de la B 767 al Boeing 787, apodado Dreamliner. “Ha sido el avión más vendido a nivel de esa categoría. Es de material compuestos, mucho más liviano, no carga combustible, no tiene corrosión y la arquitectura interior es para enamorarse”, dijo Lander.

El Boeing 787 es un avión de pasajeros de tamaño medio y fuselaje ancho, de doble pasillo. Puede transportar hasta 217 pasajeros. Su primer vuelo fue en 2009.

“El avión lo lanzamos en el 2007. Desde nuestro punto de vista seria el reemplazo natural para el 767”.

¿Compra o alquiler?

De los 21 aviones de BoA, el 50 por ciento es alquilado y el resto, propio. Comprar un avión Boeing, dependiendo del modelo y año, puede costar entre 70 y 425 millones de dólares, razón por la que muchas aerolíneas prefieren alquilarlos.

Lander desconoce si BoA comprará un avión o lo alquilará de algunos de sus arrendadores.

“BoA es una mezcla. Son dueños de una parte y también los arriendan. Alquilar es una herramienta creativa. En vez de gastar tanto efectivo en un activo, es un poco más rentable y si BoA lo considera de esa manera creo que estará teniendo la decisión correcta”, indicó.

 

BOEING ASESORA Y CAPACITA A BOA

El director comercial para América Latina de Boeing, Randy Lander, explicó que su empresa no sólo provee de aviones a BoA, sino que también brinda asesoramiento y capacitación técnica.

“No sólo somos un proveedor, trabajamos también en capacitación como los ayudamos con asesoría, donde se debe invertir para asegurar mejor estándar y servicio a los bolivianos. Estamos trabajando siempre en optimización de flota”, dijo.

El ejecutivo, en un evento realizado ayer en Cochabamba, indicó que las naves de Boeing tienen 95 años volando en cielo boliviano.

Tus comentarios




En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...