La agencia de correos aún lucha por cambiar la imagen que dejó Ecobol

Publicado el 01/04/2019 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco de cumplir un año del cierre de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) y de la creación de la Agencia Boliviana de Correos, el director general ejecutivo de la nueva institución, Iván Céspedes Montaño, señaló que se trabaja en una estrategia para brindar un servicio competitivo a un costo adecuado para la población. Sin embargo, reconoce que aún resta trabajar en “recuperar la confianza de los usuarios” que fue afectada por la ex-Ecobol.

Céspedes, respondiendo a un cuestionario enviado por Los Tiempos, informó que la gestión pasada fue un año de creación, conformación y establecimiento de la nueva institución Agencia Boliviana de Correos, “tomando en cuenta que el cese de operaciones de la extinta Ecobol fue dentro del primer trimestre”.

Las operaciones postales de la Agencia Boliviana de Correos se iniciaron oficialmente el mes de abril, “con la obligación de la prestación del servicio postal a nivel nacional y limitaciones en la operativa que se inició con el procesamiento, clasificación y entrega de 30 toneladas de correspondencia que quedaron pendientes de Ecobol, ya con los servicios implementados por la Agencia Boliviana de Correos se pudo recaudar alrededor de 5,5 millones de bolivianos”.

Céspedes también informó que el presupuesto final aprobado para esta gestión es de 17,2 millones de bolivianos; sin embargo, no precisó si este monto es suficiente para encarar todos los proyectos que se tienen previstos.

Recuperar la imagen

Ante las críticas e incluso molestia de los usuarios de la ex-Ecobol que aún cuestionan el servicio, Céspedes reconoce que es una tarea que lleva tiempo y se están haciendo trabajos para que los usuarios prueben sus nuevos servicios, retomen la confianza y se recupere el mercado, así como generar nuevos servicios que cubran las expectativas de la ciudadanía.

“Otro punto es que la imagen que dejó la ex-Ecobol, con proveedores, clientes e instituciones nacionales e internacionales, retrasa las actividades de la Agencia Boliviana de Correos para su normal y óptimo funcionamiento”, señaló.

Agregó que al mismo tiempo como Estado se creó una Unidad Liquidadora de Ecobol (ULE), entidad que se encarga de la gestión de los pasivos y cumplir las obligaciones que la extinta Ecobol dejó al momento del cese de sus operaciones.

Nuevos servicios

En pasados días, la Agencia Boliviana de Correos hizo el lanzamiento de dos nuevos servicios: el primero es el “Súper Express” nacional e internacional, que consiste en envíos expresos, en tiempos iguales o menores a la competencia (operadores privados), pero a menores precios. “El lanzamiento oficial se hará en cada departamento donde se brinde el servicio y estamos seguros que haremos la difusión necesaria”.

Céspedes explica que el otro servicio que está en pleno desarrollo está dirigido a las compras por Internet, que en su debido momento “lo haremos conocer y del que podemos adelantar que se adecua a los requerimientos de los usuarios de este servicio”.

Desconocimiento

Según Céspedes, la demora en la llegada de los envíos se debe a que los usuarios desconocen las características del servicio que adquieren con sus envíos o compras por internet del exterior hacia nuestro país. “Es bueno remarcar que, cuando se hacen compras por Internet, muchos usuarios eligen el envío de correspondencia a Bolivia mediante envíos de tipo ordinario, envíos que por características internacionales no se puede visualizar ni rastrear cuando ingresan al país o en qué parte del tránsito se encuentran, y muchos de estos envíos llegan después de la fecha indicada por sus propios proveedores”, explicó.

 

5,5 millones de bolivianos son los recursos que recaudó la agencia en la gestión 2018.

 

DATOS

Presupuesto para la gestión 2019. El presupuesto final aprobado para esta gestión es de 17,2 millones de bolivianos.

Personal para el trabajo operativo en la agencia. Cuenta con 130 funcionarios a nivel nacional, priorizando la mayor cantidad al área de operaciones, también se trabajó en la mejora y optimización de procesos y procedimientos además estamos desarrollando nuevos sistemas.

 

APUNTES

Sobre infraestructura en la gestión 2019
La Agencia de Correos postuló, participó presentando proyectos y ganó concursos internacionales del sector postal, para conseguir donaciones que favorezcan el servicio postal y activamos recursos de programas nacionales e internacional dirigidos al desarrollo del sector, ambos enfocados a mejorar la seguridad y la red de distribución.

Mejora de la red de distribución:
• 2 furgonetas y 6 motos con un valor de aproximado de 50.000 Dólares. Proyecto presentado, ganado y ejecutado.
• 16 motos, 9 furgonetas y 27 bicicletas. Proyecto aprobado y en curso en esta gestión.

Mejora en la seguridad y control:
• 1 servidor de 25.000 dólares. Proyecto aprobado y en curso.
• 2 escáneres de correspondencia, circuito cerrado, 1 servidor, red VPN. Proyecto aprobado y en curso.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...