Cañeros piden al Gobierno mezclar todas las gasolinas con 8% de etanol

Publicado el 21/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Como una medida para incrementar la demanda de alcohol anhidro -dado que el proyecto etanol no tiene las repercusiones económicas esperadas-, el sector cañero exige al Gobierno nacional acelerar las normativas que permitan viabilizar la propuesta de mezclar la totalidad de la oferta de gasolina especial con un 8 por ciento de aditivo, sin que el precio del combustible aumente para el consumidor final.

Ángel Rivas, asesor agrícola de la Unión de Cañeros Unagro, informó que dicha mezcla es la mejor alternativa para los productores, la industria y el Estado, puesto que existe la suficiente oferta de materia prima (caña) al igual que la logística y capacidad de procesamiento en las industrias.

Explicó que todas las industrias (Unagro, Guabirá, Aguaí y La Bélgica) culminaron sus trabajos de ampliación y adecuación a fines de 2018, lo cual les permite absorber un mayor volumen a los 150 millones de litros que comprometió comprar Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga, a través de un boletín oficial, informó que a partir de la segunda quincena de abril iniciará la recepción de 10 millones de litros mensuales de alcohol anhidro con el fin de alcanzar un volumen de compra de hasta 150 millones de litros por año.

Sin embargo, Rivas señaló que los volúmenes de consumo de alcohol anhidro, a través de la comercialización de la gasolina Súper Etanol 92, no fueron los esperados por el sector cañero que ha quedado con excedentes, por lo que ve necesario que YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Nacional de Surtidores (Asosur) “pongan sus buenos oficios” para que se implemente la oferta del biocombustible en más surtidores a nivel nacional.

Y es que, según el dirigente cañero, el problema en el arranque del proyecto etanol fue que solamente las estaciones de servicio que contaban con tanques disponibles fueron las que incorporaron la nueva gasolina a su oferta.

“Tenemos problemas con el excedente de azúcar y pensamos que el etanol iba a ser la salvación, pero tampoco se ha movido”, dijo Rivas, a tiempo de añadir que este sector busca la manera de formar parte de las reuniones que llevan adelante el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y las industrias en el marco del proyecto etanol.

“Queremos analizar lo que estimamos (los excedentes de caña) o qué conviene mejor o también ya no sea prudente crecer, porque mientras más producimos, más nos castigan con los excedentes”, explicó Rivas.

Barriga mencionó que en los últimos seis meses, YPFB invirtió 41 millones de dólares para ampliar, modificar y adecuar plantas de almacenaje, sistemas de blending (mezcla), líneas de carguío y de despacho. Aseguró también que la estatal petrolera cumplirá con la compra de los volúmenes comprometidos en el contrato con los ingenios y que dichos volúmenes se incrementarán en los próximos años en función a la tasa de crecimiento del mercado.

 

 

PERSPECTIVAS

Propuesta merece análisis minucioso

El experto en hidrocarburos, Bernardo Prado, considera que la propuesta del sector cañero -de mezclar la totalidad de la gasolina especial con un 8 por ciento de alcohol anhidro- amerita un análisis minucioso.

En primer lugar, considera que se debe evaluar si la producción de alcohol anhidro involucra un aumento importante de diésel para el funcionamiento de la maquinaria agrícola; diésel que es importado y subvencionado.

“También habrá que hacer una estrategia de ver cómo es que convencemos al usuario final de que esta es la mejor alternativa en cuanto al combustible que va a consumir”, agregó.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...