Sube el precio del pollo con el cierre del 20% de las granjas

Publicado el 23/04/2019 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El cierre de al menos un 20 por ciento de las granjas dedicadas a la producción de pollo en Bolivia permitió nivelar el precio de este producto en los últimos tres días.

Los avicultores del país perciben 8,5 bolivianos por cada kilo de pollo, monto equivalente al costo de producción, y pretenden concretar junto al Gobierno medidas que permitan planificar la producción hasta establecerla en 17 millones de aves por mes.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, informó que hace cuatro meses, cuando se alcanzó una sobreproducción de 25 millones de pollos por mes y el precio de cada kilo de pollo cayó a 3,8 bolivianos, cientos de granjas a nivel nacional decidieron no criar pollos para evitar mayores pérdidas.

Según Ortiz, hasta hace casi un mes las pérdidas económicas alcanzaron a 30 millones de dólares mensuales a nivel nacional producto de la sobreoferta de pollo y el bajo precio.

Aunque hoy en día la situación para este sector mejoró, el dirigente señala que aún se producen 22 millones de pollos por mes, muy por encima del consumo interno que solamente alcanza a 17 millones.

Medidas sanitarias

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia, explicó, por su parte, que, fruto de las reuniones con el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo, se implementaron medidas sanitarias, como la prohibición del funcionamiento de granjas y mataderos que no estén registrados ante el Senasag, aspecto que coadyuva en la disminución de la oferta.

Alandia agregó que otra medida acordada surge por iniciativa de las incubadoras que importan la genética para la reproducción (gallinas reproductoras), las cuales plantearon reducir la importación en 7 por ciento. El dirigente resaltó esta medida, pero aclaró que dicha reducción tendrá sus efectos recién a partir del 2020.

Reuniones

Las reuniones entre productores y autoridades gubernamentales también permitieron definir un consumo de 42 kilos de pollo por persona al año. Este dato, según Alandia, permite avanzar en la planificación de la producción. Añadió que Bolivia absorbe 17 millones de pollos al mes, pero, inicialmente, se pretende bajar la producción a 18 millones de aves.

Pollitos bebé

Ambos dirigentes mencionaron que otra medida muy aplaudida en el sector y que podría permitir la reducción de la sobreoferta de pollo es la reducción de la vida útil de las reproductoras.

Ortiz indicó que existe un acuerdo con las incubadoras de bajar de 66 a 60 semanas la vida útil de las reproductoras, aunque lamentó que en los últimos días los representantes de las empresas incubadoras hubieran dado marcha atrás en dicho acuerdo con el argumento de que existe la posibilidad de desabastecimiento de pollo en el mercado.

“Tenemos una nueva reunión (con el Senasag) el 30 de este mes para definir justamente el tema de la reducción de las 60 semanas”, agregó Ortiz.

 

LA EXPORTACIÓN QUEDA RELEGADA

Aunque uno de los puntos en la agenda del sector avicultor en pasadas gestiones era exportar pollo, esta posibilidad queda relegada para mediano plazo, ya que antes es necesario mejorar la competitividad, informó el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia.

El dirigente explicó que el 70 por ciento del costo de producción del pollo es invertido en el alimento, es decir, en productos como maíz y soya. Indicó que, a diferencia de países vecinos, los costos de los granos son elevados y el precio del pollo no es competitivo en el exterior.

“Estamos a lado del primer exportador de pollo del mundo, que es Brasil”, advirtió Alandia.

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...