BCB: A fin de año habrá $us 1.200 millones menos de RIN

Publicado el 24/04/2019 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta fin de año, Bolivia perderá 1.200 millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN) debido a la situación internacional poco favorable, dijo ayer el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, al insistir, empero, que este hecho no debe preocupar a la ciudadanía.

También adelantó que se prevé adquirir oro que se produce en el país para fortalecer las RIN metálicas.

“Vamos a perder 1.200 millones de dólares nada más”, afirmó. “Estamos con nivel suficiente, 18 por ciento del PIB, cubre ocho meses de importación, tenemos liquidez y solvencia”, aseguró Ramos.

El senador Óscar Ortiz, quien presentó un estudio sobre la acelerada caída de las RIN del país (de 15 mil millones dólares el 2015 a 7.917 millones a 2019), expresó su preocupación por esta situación.

“De estos 7.917 millones que tenemos hoy, 5.896 millones son divisas, que es lo que realmente se puede utilizar y 1.783, oro. Todos sabemos que un país no utiliza sus reservas de oro porque ya sería un caso de catástrofe”, explicó.

Al respecto, Ramos dijo que las reservas se recuperan, y una muestra de ello es que “con la reducción del encaje legal, además de proveer liquidez al sistema financiero, íbamos a tener un efecto positivo en las RIN y ahora tenemos ese efecto positivo. No es cierto que tengamos esa cifra de 1.000 millones por debajo (…) ha subido 8.420 millones de dólares, en enero estaban en 8.940 millones de dólares”.

 

LA BAJA ES INEVITABLE

Pablo Ramos informó también que el que el BCB posee 42,5 toneladas de reserva en oro, que bajan y suben debido a la fluctuación del precio internacional del metal precioso.

Consultado sobre por qué no se fortalece el rubro con la compra de oro a productores del país, dijo que se trabaja en ello, aunque reconoció que la caída de las RIN es inevitable.

“Tenemos una situación internacional no muy favorable, los conflictos entre Rusia y Estados Unidos crean problemas; hay relativa caída de precios de productos de exportación; el Brexit es un problema; el euro no está firme, todo eso repercutirá en nuestra economía”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...