Algunos cajeros no aceptan nuevos billetes; los bancos aún los adecuan

Publicado el 27/04/2019 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Algunos cajeros automáticos aún no aceptan depósitos con billetes nuevos debido a las exigencias técnicas, por lo que las entidades financieras (bancos, cooperativas y exmutuales) se encuentran en un proceso de adecuación de sus máquinas.

La información la dieron el director del Banco Central de Bolivia (BCB), Abraham Pérez, y el economista de la misma entidad, Óscar García, en ocasión de realizar una explicación detallada del último corte (de 200 bolivianos) de la Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional.

Los ejecutivos pidieron paciencia a la población, puesto que esta adaptación tomará algún tiempo, en la medida en que las entidades financieras coordinen los ajustes con los fabricantes de los cajeros.

Sin embargo, si bien hay problemas para hacer depósitos, la extracción de dinero por parte de los usuarios de los cajeros es completamente normal, aseguró García.

El presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Mauricio Arze, confirmó, en entrevista aparte, esta situación y explicó que esta entidad solicitó al BCB tener acceso a los nuevos billetes para hacer la adaptación de sus cajeros automáticos, pero que ello no era posible antes del lanzamiento de la nueva familia.

Añadió que se trata de un sistema Templates que hace que los nuevos billetes puedan ser reconocidos, y que, cada banco irá ajustando de forma paulatina.

Con relación a la susceptibilidad de los usuarios de que los nuevos billetes se gastan muy rápido y no pueden soportar el contacto con el agua, García indicó que los cortes se encuentran barnizados a prueba de humedad y de suciedad y que los mismos usuarios lo irán comprobando.

García agregó que, además de esta característica de resistencia, cuenta con medidas de seguridad, tales como el hilo de seguridad con efecto dinámico (rombos que entran y salen del billete), “fáciles de reconocerlos y difíciles, yo diría imposible, de imitar”, explicó. Otro elemento llamativo es el de los colores cambiantes en la figura del gato andino, y otros detalles más técnicos.

Para el Presidente de Asoban, estas características hacen que el nuevo billete sea casi imposible de falsificar y coincidió con García en que son muy resistentes. También elogió los cambios, porque mientras más tiempo esté un ejemplar en circulación, se hace más susceptible de sufrir falsificaciones.

Con relación a ese tema, los ejecutivos del BCB explicaron que, por algún tiempo, ambas familias de billetes convivirán en el mercado, y que los de la antigua familia serán retirados sólo cuando sufran su natural desgaste. “Por tanto, no hay que tener ningún temor si en el banco nos dan un billete de corte antiguo”, explicó Pérez.

 

El BCB garantiza seguridad y alta resistencia al agua de los nuevos billetes; Asoban respalda

 

EL BCB DESCARTA INFLACIÓN

Los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) descartaron también la posibilidad de que la inyección de nuevos billetes en el mercado cause una inflación, debido al incremento de la base monetaria.

Según el director del BCB, Abraham Pérez, la cantidad de cortes en el mercado siempre será la misma. “En la medida en que se introduzcan nuevos billetes, se irán también retirando”, explicó.

Pérez reconoció que podría haber ese peligro si se añadiera más circulante, pero aseguró que eso no ocurrirá en este caso

“La base monetaria seguirá siendo la misma que necesita a economía”, explicó.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...