COB y Gobierno reanudan diálogo sobre el incremento

Publicado el 29/04/2019 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, afirmó ayer que el Gobierno ofreció a la Central Obrera Boliviana (COB) un aumento salarial, para 2019, mayor a la inflación registrada en 2018, que fue de 1,51%.

“Nosotros hemos presentado los distintos datos relacionados al crecimiento del producto (Producto Interno Bruto), a lo que ha sido la inflación del año pasado. No nos olvidemos que el año pasado hemos tenido una inflación del 1,51 por ciento y hasta marzo tenemos una inflación del 0,6 por ciento”, indicó en un contacto con radio Panamericana.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas planteó subir un 2,5% el salario básico y mantener el mínimo nacional en 2.060 bolivianos; la COB demanda un incremento de 12% al salario básico y 10% al mínimo nacional.

Durán informó que los dirigentes de la COB no pudieron justificar esa demanda en la reunión del sábado con las autoridades, pero aclaró que las negociaciones, que se reanudan hoy, apenas comenzaron.

Por otro lado, Durán rechazó las declaraciones de políticos de la oposición en sentido de que el Gobierno y la COB simulan una negociación.

“Cuestionar estas afirmaciones de algunos opinadores que intentan nuevamente adelantar criterios. En mi opinión, la COB, como ente representante de los trabajadores, se merece respeto; lo propio el Gobierno”, manifestó.

El sábado, al final de la reunión entre ambas partes, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, informó que el diálogo sobre el incremento salarial 2019 entró en un cuarto intermedio a solicitud de la Central Obrera Bolivia (COB), cuyos dirigentes pidieron mejorar la contrapropuesta gubernamental de subir un 2,5% al salario básico.

“Los compañeros han pedido un cuarto intermedio, por lo tanto, estamos en esa situación de cuarto intermedio con los compañeros de la COB para retomar el lunes el tema en la mesa de negociaciones”, dijo Arce.

 

“NO DEMUESTRAN DE DÓNDE VIENE 10%”

La COB planteó, en su pliego petitorio entregado al Gobierno, un incremento de 12% al salario básico y 10% al mínimo nacional.

“Al respecto, nosotros hemos observado que no lograron demostrar de dónde viene el 10 y 12%”, dijo el ministro Arce.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...

Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...