Inician venta de gasolina 87 y varios surtidores no lo saben

Publicado el 06/05/2019 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocas horas del inicio de la venta de la nueva gasolina especial 87, parte del personal de los surtidores expresaron desconocimiento sobre el combustible. Mientras, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, ratificó el inicio de la venta desde hoy en Cochabamba como el primero del país.

Los Tiempos realizó un recorrido por cuatro surtidores de la ciudad. En dos de ellos las trabajadoras manifestaron desconocer sobre este combustible. Agregaron que no recibieron la capacitación que suele darse cuando se toman estas medidas.

En otra gasolinera el personal indicó que la venta se haría desde hoy. Sin embargo, no se animó a brindar mayores detalles, pues explicó que los desconocía.

En el cuarto surtidor, la encargada indicó que la Asociación Nacional de Hidrocarburos (ANH) hizo una inspección a los tanques donde se almacenaba la gasolina especial. “Verificaron que estuvieran limpios y sin agua. Dieron el visto bueno para que mañana se llene con la que nos dijeron que es gasolina especial plus”, explicó.

Las vendedoras dijeron que la nueva gasolina 87 se comercializará en el lugar donde estaban las mangueras de la especial. El precio también será el mismo, de 3,74 bolivianos por litro.

En Cochabamba se iniciará el cambio de la gasolina especial por la plus en más de 100 surtidores. En algunos casos será de inmediato y en otros demorará algunos días más por trámites administrativos.

Confirmación

Por su parte, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, confirmó ayer al país la venta de la gasolina especial plus a través del programa El Pueblo Es Noticia en Bolivia TV.

“La comercialización de la gasolina especial que consumimos va a tener una mejor calidad y al mismo precio. Se le va a incluir un aditivo (alcohol anhidro) dejando de lado el otro aditivo en base a manganeso. Esta incorporación le dará una mejor calidad con mayor octanaje y vamos a iniciar la comercialización en Cochabamba y luego paulatinamente llegará al mercado total”, explicó en BTV.

Barriga señaló que la introducción de la nueva gasolina deriva de un trabajo técnico de hace más de dos años.

Ha pasado por el laboratorio y se ha realizado pruebas pilotos en el parque automotor para mejorar la calidad del combustible sin tocar el precio al consumidor final.

De acuerdo a la Resolución Ministerial 042/19 del 25 de marzo, YPFB y la ANH están a cargo de coordinar la sustitución gradual de la gasolina especial en todo el país.

Para ello, ambas instituciones del Estado deberán establecer e implementar las condiciones técnicas, logísticas, operativas y de seguridad necesarias para la comercialización y distribución del nuevo combustible en todos los surtidores del país.

Este tipo de combustible responde a un compromiso del Gobierno con los ingenios de Santa Cruz para comprar el alcohol anhidro que se produce en el sector agropecuario.

Se señala que el uso de este elemento químico deriva en un tipo de gasolina que genera menores contaminantes para el medio ambiente, según el presidente de la Cámara de Hidrocarburos,  Christian Torrico.

En tanto, el sector del transporte indicó durante estos días que se trata de una opción más a la venta. Su preocupación pasa por la socialización de estas medidas, pues expresaron desconocimiento.

 

El costo por litro de gasolina especial plus será de 3,74 bolivianos. El mismo que del actual carburante.

 

EXPERTO ANTICIPA PROBLEMAS TÉCNICOS

El experto en Hidrocarburos, Hugo del Granado, señaló que la decisión de sustituir la gasolina especial e imponer la nueva gasolina conllevará problemas técnicos, económicos y operativos.

Dijo que un problema está referido a la calidad del parque automotor, porque no todos los autos están habilitados para funcionar con la mezcla de gasolina y alcohol.

“Ahora uno puede escoger gasolina pura o gasolina con alcohol, pero cuando entre esta gasolina el resto será eliminado”, indicó.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...