Inician venta de gasolina 87 y varios surtidores no lo saben

Publicado el 06/05/2019 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocas horas del inicio de la venta de la nueva gasolina especial 87, parte del personal de los surtidores expresaron desconocimiento sobre el combustible. Mientras, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, ratificó el inicio de la venta desde hoy en Cochabamba como el primero del país.

Los Tiempos realizó un recorrido por cuatro surtidores de la ciudad. En dos de ellos las trabajadoras manifestaron desconocer sobre este combustible. Agregaron que no recibieron la capacitación que suele darse cuando se toman estas medidas.

En otra gasolinera el personal indicó que la venta se haría desde hoy. Sin embargo, no se animó a brindar mayores detalles, pues explicó que los desconocía.

En el cuarto surtidor, la encargada indicó que la Asociación Nacional de Hidrocarburos (ANH) hizo una inspección a los tanques donde se almacenaba la gasolina especial. “Verificaron que estuvieran limpios y sin agua. Dieron el visto bueno para que mañana se llene con la que nos dijeron que es gasolina especial plus”, explicó.

Las vendedoras dijeron que la nueva gasolina 87 se comercializará en el lugar donde estaban las mangueras de la especial. El precio también será el mismo, de 3,74 bolivianos por litro.

En Cochabamba se iniciará el cambio de la gasolina especial por la plus en más de 100 surtidores. En algunos casos será de inmediato y en otros demorará algunos días más por trámites administrativos.

Confirmación

Por su parte, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, confirmó ayer al país la venta de la gasolina especial plus a través del programa El Pueblo Es Noticia en Bolivia TV.

“La comercialización de la gasolina especial que consumimos va a tener una mejor calidad y al mismo precio. Se le va a incluir un aditivo (alcohol anhidro) dejando de lado el otro aditivo en base a manganeso. Esta incorporación le dará una mejor calidad con mayor octanaje y vamos a iniciar la comercialización en Cochabamba y luego paulatinamente llegará al mercado total”, explicó en BTV.

Barriga señaló que la introducción de la nueva gasolina deriva de un trabajo técnico de hace más de dos años.

Ha pasado por el laboratorio y se ha realizado pruebas pilotos en el parque automotor para mejorar la calidad del combustible sin tocar el precio al consumidor final.

De acuerdo a la Resolución Ministerial 042/19 del 25 de marzo, YPFB y la ANH están a cargo de coordinar la sustitución gradual de la gasolina especial en todo el país.

Para ello, ambas instituciones del Estado deberán establecer e implementar las condiciones técnicas, logísticas, operativas y de seguridad necesarias para la comercialización y distribución del nuevo combustible en todos los surtidores del país.

Este tipo de combustible responde a un compromiso del Gobierno con los ingenios de Santa Cruz para comprar el alcohol anhidro que se produce en el sector agropecuario.

Se señala que el uso de este elemento químico deriva en un tipo de gasolina que genera menores contaminantes para el medio ambiente, según el presidente de la Cámara de Hidrocarburos,  Christian Torrico.

En tanto, el sector del transporte indicó durante estos días que se trata de una opción más a la venta. Su preocupación pasa por la socialización de estas medidas, pues expresaron desconocimiento.

 

El costo por litro de gasolina especial plus será de 3,74 bolivianos. El mismo que del actual carburante.

 

EXPERTO ANTICIPA PROBLEMAS TÉCNICOS

El experto en Hidrocarburos, Hugo del Granado, señaló que la decisión de sustituir la gasolina especial e imponer la nueva gasolina conllevará problemas técnicos, económicos y operativos.

Dijo que un problema está referido a la calidad del parque automotor, porque no todos los autos están habilitados para funcionar con la mezcla de gasolina y alcohol.

“Ahora uno puede escoger gasolina pura o gasolina con alcohol, pero cuando entre esta gasolina el resto será eliminado”, indicó.

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...