La importación de lácteos se duplicó en la última década

Publicado el 11/05/2019 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

En 10 años, el país pasó de ser un exportador de leche a importador. En 2008, las compras fueron por un valor de 11 millones de dólares, pero en 2018 esa cifra se duplicó, lo que representa un crecimiento de 200 por ciento, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En 2008, la exportación de lácteos y sus derivados alcanzó un importe de 5 millones de dólares, lo que hace un déficit de 6 millones si se compara con las importaciones de ese mismo año.

En 2018, la cifra de la exportación se redujo a 14 millones de dólares y la compra fue de 22 millones, lo que significa un déficit de 8 millones, la más alta en los últimos 10 años, detalla el informe.

El volumen de las compras también fue en ascenso. En 2014 se internaron 1.494 toneladas de leche en polvo y en 2018 fueron 2.098 toneladas.

El sector de lácteos en Bolivia tuvo un buen desempeño hasta el año 2014, cuando sus exportaciones registraron un pico de 48 millones de dólares, lo que dio lugar al mayor superávit de la historia en el rubro.

Sin embargo, las ventas se redujeron hasta menos de un tercio en 2018, siendo superadas por las importaciones, por lo que el país pasó de ser un país exportador de lácteos a ser un importador.

En el primer trimestre de 2019, el país importó 5 millones de dólares en productos lácteos y sólo exportó 4 millones de dólares.

El país importa leche evaporada, leche en polvo, queso, leche condensada, lactosueros, leche líquida, crema de leche, mantequilla y yogurt.

Según la Federación Departamental de Productores de Leche, el primer trimestre de esta gestión, la producción de leche cayó 7 por ciento; mientras que el año pasado la disminución fue de 4 por ciento.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Yasmani Medrano, indicó que la Planta Industrializadora de Leche (PIL) compra cada día, a los productores lecheros del país, 1,2 millones de litros. De esa cifra, un millón va al consumo nacional y 200 mil son excedentes que son destinados a la exportación.

 

En 2018, la importación de productos lácteos superó en 8 millones de dólares a la exportación del país.

 

LA LECHE EN POLVO DEL PAÍS ES MÁS CARA

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Yasmani Medrano, explicó que la leche en polvo importada es más económica que la nacional.

Medrano explicó que 750 gramos de leche en polvo de producción nacional están a 43 bolivianos. Esa misma cantidad, de marcas extranjeras, la venden en 33 bolivianos, aproximadamente.

Explicó que el tipo del cambio del dólar en el país, porque no sufre variación, tiene un efecto directo para que los productos nacionales tengan un elevado costo.

 

INDICA QUE PIL NO ESTÁ EN QUIEBRA Y BUSCA MEJORAS

REDACCIÓN CENTRAL

Respecto a la reestructuración en la Planta Industrializadora de Leche (PIL) Andina S.A., la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) informó, a través en un comunicado, que la empresa no está en quiebra.

Precisa que hace tres años busca más eficiencia y uno de los mecanismo fue realizar una reestructuración interna.

Asegura que la PIL garantiza la estabilidad laboral.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Yasmani Medrano, informó que, hace dos meses, la empresa invirtió una suma importante en la adquisición de maquinaria moderna para las plantas de Cochabamba y Santa Cruz.

Estos equipos tienen la finalidad de optimizar el proceso de industrialización de la leche, motivo por el cual la PIL invitó a sus empleados a acogerse al programa “Oportunidad de retiro voluntario”, explicó Medrano.

Este plan tiene la finalidad de reestructurar la planta a través de la reducción de personal. Aquellos que se retiren voluntariamente gozarán de beneficios.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...