Porcinocultores buscan exportar 500 toneladas de carne excedente

Publicado el 14/05/2019 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Porcinocultores Cochabamba (Adepor) informó sobre la intención del sector de exportar carne de cerdo a países como India y China, esto debido a que, de los 900 toneladas que aproximadamente se producen cada mes, existe un excedente de hasta el 20 por ciento.

Aunque el trámite es complejo y se debe trabajar en la logística e infraestructura. La primera tarea fijada para obtener la certificación de calidad de la carne que habilite la exportación es eliminar la Peste Porcina Clásica (PPC). Para este fin, se trabaja conjuntamente con los productores de Santa Cruz y con el Servicio Departamental Agropecuario (Sensag).

Hace dos años, en el departamento se producían por mes 1.100 toneladas de carne de cerdo, pero la falta de demanda y los altos costos de producción obligaron al sector a reducir la producción cada año, explicó el presidente de Adepor, German Aguilar. Pese a ello, existe un excedente para pensar en la exportación del producto y buscar mercados en el exterior.

Aguilar señaló que se trabaja de manera coordinada con Adepor Santa Cruz porque este sector ya tiene negociaciones avanzadas con China e India para la exportar de esta carne.

“Hay mucha potencialidad, pero hay que trabajar. Estamos coordinando con Santa Cruz y veremos cómo avanzamos en esto unidos. Por los menos mensualmente empezaríamos con 500 toneladas”, dijo Aguilar.

Para cumplir con el objetivo de exportar, Adepor solicitó apoyo a las autoridades y empresarios privados para mejorar su infraestructura mediante la construcción de un matadero, frigoríficos y granjas adecuadas.

“Si tenemos sobreproducción, tenemos que exportar. Como Cochabamba, todavía no tenemos infraestructura. El Gobierno tiene voluntad, pero nuestros políticos piensan en micro, no en macroproducción. Los productores estamos en serias dificultades”, dijo el representante.

Producir un kilo de carne de cerdo cuesta 9 bolivianos, y esa misma carne (cerdo vivo) se entrega a los revendedores al mismo precio. En los mercados, el kilo del cerdo faenado se encuentra desde 22 bolivianos para arriba.

Santa Cruz

El consumo per cápita de carne de cerdo en el país es de 5,5 kilos por año, pero en Santa Cruz consumen 9 kilos. Hace seis años, el consumo era de solo 3,5. El presidente de Adepor Santa Cruz, Nelson Daher Tobias, informó que los desafíos de su gestión están enfocados al cumplimiento del plan estratégico institucional y al trabajo conjunto de todos los actores de la cadena productiva, para lograr estabilidad en el mercado y erradicar la PPC. Esta última es considerada la principal barrera sanitaria para la exportación de carne porcina, según Publiagro.

 

“Hay mucho potencial; lo que nos falta es aumentar producción, voluntad política y alianzas”

 

SANTA CRUZ ES EL PRIMER PRODUCTOR

Hace 15 años, Cochabamba era el principal productor de cerdo, pero fue desplazado por Santa Cruz, que produce el 80 por ciento de lo que se consume en el país.

El departamento tiene unos 7 mil vientres. Hay pequeños y medianos productores, que crían desde cinco hasta 500 cerdos.

En el país existen aproximadamente 57 mil vientres que proveen casi 30 toneladas de carne cada semana, 120 toneladas al mes. Santa Cruz abastece a casi todos los departamentos del país.

La actividad de porcicultura del país, el sector primario, genera alrededor de 225 millones de dólares al año por la venta de animales en pie. De éstos, el 35 por ciento se industrializa y se multiplica.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...
Alemania ha reforzado la seguridad, que considera una máxima prioridad, a falta de diez días para el inicio de la...
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...