China y Brasil lideran ventas de línea blanca

Publicado el 23/05/2019 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

China y Brasil son los principales proveedores de línea blanca de Bolivia, de un total de 81 regiones, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Para el gerente del IBCE, Gary Rodríguez, China y Brasil han desplazado a los mercados tradicionales de Japón y Europa, porque los precios de los productos del gigante asiático son más competitivos y porque Brasil tiene preferencia arancelaria.

“Incluso Estados Unidos compra electrodomésticos de China porque es un gran proveedor. Nuestro país no tiene una gran industria en ese campo”, afirmó Rodríguez.

En 2018, el valor de compras alcanzó 112 millones de dólares. El volumen fue de 27.586 toneladas.

Los proveedores

Los principales proveedores de electrodomésticos a Bolivia son China con 44 por ciento del total de las importaciones; Brasil con 22 por ciento; México, 8 por ciento; Ecuador, 4 por ciento; Colombia, 4 por ciento, y el resto de los países con el 19 por ciento.

“Bolivia compró electrodomésticos a 81 países en 2018, sobre todo a China por 50 millones de dólares. Las compras de electrodomésticos superan los 100 millones de dólares anualmente, y más de 30 mil toneladas en promedio. En 2018, se vio un descenso tanto en valor como en volumen del 18 por ciento” detalla el informe del IBCE.

Los 10 principales electrodomésticos que el país compra del resto del mundo son refrigeradores, cocinas, acondicionadores de aire, lavarropas, microondas, calentadores de agua, calefactores, secadoras, máquinas de coser y lavaplatos.

El año pasado, sólo en la línea de refrigeradores el valor de la importación fue de 48 millones de dólares; de las cocinas, 19 millones y de acondicionadores de 18 millones.

 

BAJA EL VALOR DE LAS IMPORTACIONES

Las importaciones de electrodomésticos, de 2017 a 2018, registraron un descenso tanto en valor como en volumen. En 2017 fue de 137 millones de dólares por un peso de 33.894 toneladas. El año pasado el costo fue de 112 millones por 27.586 toneladas.

Hasta marzo de 2019, las compras del exterior de línea blanca superaron los 28 millones de bolivianos.

Las principales zonas donde se venden electrodomésticos en Cochabamba son comercial El Gallo, El Colonial (mercado La Paz), avenida Ayacucho, Nataniel Aguirre y otros.

Los precios pueden variar dependiendo de la ubicación del negocio. Los comerciantes de El Gallo explicaron que el costo de un refrigerador bajó casi 50 por ciento en comparación con el precio de hace cinco años.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...