Empresarios presentan Clúster para productos “Hecho en Bolivia”

Economía
Publicado el 21/09/2020 a las 16h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Fundación Hecho en Bolivia, la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia), la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) y la Cámara Departamental de Minería (Cademin) presentaron este lunes el Clúster Empresarial Hecho en Bolivia, un modelo de desarrollo productivo empresarial que busca potenciar la competitividad y generación de empleo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a través de la asociatividad empresarial, servicios de capacitación y articulación de redes empresariales.

Al respecto, el presidente de la FEPC, Javier Bellott, explicó que, a través del Clúster Empresarial Hecho en Bolivia, las empresas, organizaciones e instituciones unirán esfuerzos para evitar el cierre de unidades productivas en todo el país.

A julio de 2020, se registró el cierre de 741 empresas en Bolivia, de las cuales 578 son de La Paz, 384 de Santa Cruz y 331 de Cochabamba, según información generada por la Dirección de Planificación y Finanzas de la FEPC.

“El Clúster Empresarial es una de las formas para recuperar fuentes de empleo y garantizar la economía de todos los bolivianos”, añadió Bellott.

A su turno, el presidente de la Fundación Hecho en Bolivia y de la Cademin, Luis Laredo, explicó que la iniciativa nació ante el cierre exponencial de empresas y pérdidas de empleo provocada por la pandemia.

“El Clúster Empresarial es la alianza estratégica entre empresas y las ventajas que ofrece es el intercambio de saberes y la capacitación técnica. Daremos asesoramientos y proveeremos de expertos necesarios entre los miembros del Clúster”, aclaró.

Asimismo, la presidenta de la Cadepia, Luz Mary Zelaya, destacó la conformación del Clúster Empresarial Hecho en Bolivia que ayudará a la unión de micros, pequeños y medianos empresarios con grandes empresas para compartir equipo técnico y asesoramiento externo.

“Como Cadepia consideramos muy importante la conformación del Clúster Empresarial, porque no solo beneficia a un rubro productivo, sino apoya a todas las Mypimes a potenciar sus negocios para el consumo de lo hecho en Bolivia”, explicó.

Por su parte, el vicepresidente de la Cadexco, Juan Carlos Ávila, expresó que el proyecto posee la característica de incubadora de empresas, donde muchas empresas y personas pueden generar un mayor crecimiento de la región, compartir experiencias, conocimientos disminuir costos y ser más competitivos.

Finalmente, el gerente general de la Fundación Hecho en Bolivia, Óscar Buendia, informó que las empresas que deseen formar parte del Clúster Empresarial Hecho en Bolivia pueden comunicarse a los teléfonos 4-4255263 y 63987049.

“Tenemos demandas del sector doméstico, del sector empresarial e inversiones públicas del estado. Las empresas deben estar preparadas para reactivar la economía. Damos a conocer el Clúster Empresarial Hecho en Bolivia como un esfuerzo conjunto para mejorar el producto de las empresas en calidad y precio para ser competitivos”, expresó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector pesado nacional e internacional, mantiene la...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instruyó cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de...
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la actividad se retomó este 2024 y se prevé...
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de boletos aéreos internacionales....


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...