Anapo rechaza anuncio del Gobierno de suspensión de exportaciones de soya

Economía
Publicado el 29/01/2021 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), a través de su presidente, Fidel Flores, expresó hoy su rechazo a la advertencia realizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural de suspender las exportaciones de soya, si las industrias oleaginosas no abastecen de harina en el mercado interno.

“Si bien nos han garantizado la exportación de grano de soya, rechazamos ese anuncio porque genera incertidumbre a todos los productores que estamos próximos a cosechar la producción de grano de soya y puede ocasionar la quiebra de miles de productores, porque el 80 por ciento de nuestra producción son excedentes destinados a la exportación, en productos con valor agregado, como es la torta, harina y aceite”, dijo.

Flores afirmó que los problemas que existen actualmente son consecuencia de la política de regulación de precios en el mercado interno y cupos de abastecimiento que ha sido retomada por el Gobierno Nacional.

“Han establecido un precio de venta para el mercado interno muy por debajo del precio de oportunidad de exportación, que está distorsionando los procesos de comercialización, afectando a los productores soyeros para negociar precios correctos por su producción de verano”, precisó el dirigente.

Indicó también que la solución a este problema está en manos del Gobierno nacional revirtiendo la decisión asumida de retornar al sistema de bandas de precios para regular la venta en el mercado interno y los cupos de abastecimiento.

“Consideramos que el precio debe estar en función a la oferta y demanda del mercado, de acuerdo entre privados, y en relación al precio de oportunidad de exportación, para evitar estas distorsiones que perjudican a los sectores productivos y solo nos generan incertidumbre para seguir produciendo”, aseguró.

Por otro lado, informó que los productores de oleaginosas se declaran en emergencia hasta que el Gobierno garantice totalmente las exportaciones de soya y subsane el precio bajo establecido para la venta de harina el mercado interno, que solo genera distorsiones y perjuicios para que los productores negocien un precio correcto por su producción de soya.

“Esperamos que las reuniones que viene sosteniendo el Gobierno con las industrias y los sectores productivos desde el día de ayer, den una solución inmediata a los problemas que estamos teniendo en la cadena productiva oleaginosa”, añadió Flores.

CAO cuestiona política en base a restricciones

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, informó que la libertad de negociación en condiciones de equilibrio entre partes es el mejor sistema para evitar conflictos y restricciones al normal desarrollo de actividades económicas.

“Manejar sectores en base a restricciones, siempre va dar lugar a desequilibrios y unos sectores se van a sentir más afectados que otros, eso genera incertidumbre para las inversiones de largo plazo que son las que mejoran los rendimientos y la competitividad de un país”, dijo.

Argumentó que no es correcto que, con el pretexto del abastecimiento del mercado, interno que no llega al 30 por ciento de la producción, se pretenda castigar al productor agrícola en un momento en el que después de 5 años el precio de la soya empieza a recuperarse y aparece como un aliciente para paliar en parte las deudas rezagadas que dejaron anteriormente precios bajos y malas cosechas.

“Pedimos a las autoridades reconsiderar el mecanismo de cupos y franjas para ir a un sistema de indiferencia, esto permitirá equilibrio entre todos los actores de la cadena y lo más importante, libertad en cuanto a cantidad para los contratos entre productores y consumidores”, explicó Díaz.

Tus comentarios

Más en Economía

La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta familia a precios y peso justo, por lo que...
Tras intensas negociaciones, finalmente, Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas adquirió Pluspetrol Bolivia, la operación se concretó el 6 de junio.

Gestora Pública invirtió $us 500 millones que tendrán un rendimiento del 7% a tres años, lo que irá en beneficio de los asegurados, informó el gerente de la Gestora, Jaime Durán.
Una vez que el Gobierno nacional convocó a un diálogo al sector gremial con miras a disuadir las movilizaciones que fueron anunciadas por la falta de atención a su pliego petitorio, Jesús Cahuana,...
El directivo del ingenio azucarero Guabirá, Alan Campbell, dijo que por la falta de diésel, los camiones que realizan el traslado de la caña solo entregan la mitad a los ingenios azucareros de Santa...
El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que en las siguientes horas de este sábado, el Gobierno Nacional entregará un total de 52.5 toneladas de ayuda humanitaria a los...


En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando...

El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el...
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...