Empresa Portuaria Arica reclama deuda de $us 3 MM a estatal ASP-B

Economía
Publicado el 05/10/2021 a las 8h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto tarifario entre la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) persiste y podría agravarse porque hoy vence la ampliación excepcional de plazo para programación y despacho de mercadería en tránsito a Bolivia. Además, la empresa chilena reclama el pago de 3,5 millones de dólares a la empresa estatal. 

La EPA informó que la ASP-B le debe 1.340.000 dólares por los servicios de agosto y septiembre, pero también existen otras deudas: de 1,6 millones de dólares por diferencia de facturación y pago del 10,7 por ciento entre los años 2016 y 2019, además de una cartera de facturas impagas de 660 mil dólares por servicios a la minera Vinto y otras. 

“No entendemos por qué ASP-B ha dilatado esta situación, si es por todos sabido que los dineros están en su cuenta corriente, ya que los importadores le pagaron con mucha anticipación estos servicios”, dijo el gerente de EPA, Rodrigo Pinto.

Debido a esa deuda, la EPA aplica desde el 20 de septiembre el cobro anticipado a la carga de importación boliviana. 

El 5 de agosto, la EPA elevó el precio de los servicios que presta a la carga boliviana. En septiembre, ASP-B comunicó que por la elevación arbitraria de tarifas no pagará los servicios prestados en agosto a la carga boliviana. 

El gerente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, indicó que a la fecha no hay solución al conflicto tarifario, por lo que los importadores y exportadores piden certidumbre para poder planificar sus operaciones de comercio exterior. 

El viernes pasado, el gerente de la ASP-B, Dante Justiniano, solicitó a la EPA firmar un contrato temporal por tres meses; la propuesta fue rechazada por la chilena y la CNC. 

“No estamos en esa línea porque tres meses es muy corto plazo y lo más probable es que se volvería a generar un conflicto y en una etapa alta de importación, que es antes de fin de año. Bajo estas circunstancias de gestión deficiente de la ASP-B no garantizan certidumbre”, dijo Jáuregui.

La semana pasada, los importadores bolivianos tenían más de 15 mil toneladas de carga inmovilizada en Arica, que generaba una pérdida económica de 630 mil dólares. Los contenedores pudieron salir porque la ASP-B aplicó una ampliación excepcional de plazo para programación y despacho de mercadería en tránsito a Bolivia; esta excepción vence hoy. 

Los empresarios temen que después del 5 octubre la carga de importación boliviana tenga dificultades para salir del Puerto Arica por el conflicto tarifario y de deuda que hay entre ASP-B y EPA.

 

EPA dice que no hay solicitud de diálogo

La Empresa Portuaria Arica informó que la ASP-B, que representa a los importadores bolivianos, no presentó ninguna solicitud formal para realizar una visita o una reunión en Arica para tratar el tema tarifario. 

El gerente de EPA, Rodrigo Pinto, precisó que “nos llama la atención que se hagan emplazamientos públicos para alcanzar un acuerdo, pero que en la práctica no hay nada concreto. Si la ASP-B quiere de verdad suscribir el acuerdo de descuentos, debe anunciar formalmente su visita al Puerto, donde lo recibiremos con la mejor disposición. Mantenemos toda la disposición para firmar un acuerdo; sin embargo, hasta hoy la ASP-B no ha concretado ninguna solicitud formal”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a...
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta...

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento, con las ventas pasando de 23.548...


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para la Copa América. A los cinco minutos del...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el cuerpo sin vida de una persona de sexo...

Actualidad
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia,...
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en...
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa...
El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...