La COB propone aumento del 7% al haber básico y 10% al mínimo en 2022

Economía
Publicado el 18/03/2022 a las 10h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) entregó ayer su pliego de demandas al presidente Luis Arce Catacora, en el que propone, entre otras cosas, un incremento del 7 por ciento al haber básico y 10 por ciento al salario mínimo nacional para la gestión 2022. Para el sector privado, esta propuesta es inviable.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, tras sostener una reunión con Arce, afirmó que la propuesta también contempla un incremento inversamente proporcional con la finalidad de ayudar a los trabajadores que fueron afectados por la pandemia del coronavirus.

La máxima autoridad del Estado aseguró que el pliego petitorio de la COB será analizado y evaluado con “absoluta responsabilidad” para luego llegar a un acuerdo, que será anunciado el 1 de mayo en ocasión al Día del Trabajador.

“Nos reunimos, en la Casa Grande del Pueblo, con nuestra Central Obrera Boliviana (COB). Compartimos las preocupaciones del ente matriz y decidimos crear una comisión corta para agilizar las acciones que transformen la justicia desde sus raíces”, informó Arce en su cuenta de Facebook.

Sin embargo, el sector privado considera que la propuesta sobre el incremento salarial es inviable, ya que el país se encuentra en plena recuperación económica.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, aseguró que diferentes sectores aún continúan enfrentando los efectos negativos que dejó la pandemia.

“Nosotros planteamos que no debe haber incremento para este año, porque no han subido los precios. Estamos en un proceso de recuperación, hemos caído 13 por ciento del PIB y el año pasado hemos crecido un 5 por ciento. Estamos con un déficit importante y lo más importante sería en este momento mantener los empleos dignos como tiene el sector empresarial”, dijo.

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, manifestó su preocupación respecto a los porcentajes propuestos por la COB y los consideró “exagerados” y “fuera de lugar”.

“Generaría una mayor pérdida de competitividad a todo el tejido empresarial de las pequeñas y grandes empresas del aparato productivo y eso podría redundar en la pérdida de más empleo”, añadió Blazicevic.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco, indicó que el país se encuentra trabajando en la reactivación económica y dijo que no es oportuno que exista un ajuste para este año.

Indicó que, además, “muchos sectores” todavía no se están reactivando como el caso del turismo. Por ello, dijo que hablar de un incremento salarial puede “arrojar en el cierre de muchas empresas”.

afectación

Mypes rechazan aumento salarial

El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, aseguró que la propuesta de la COB respecto al incremento salarial para la gestión 2022 es “inviable”.

El dirigente aseguró que este sector se encuentra en “terapia intensiva”, por lo que no está en condiciones de asumir dicho incremento.

Mamani demandó a la COB reflexionar y retroceder en la propuesta, porque generaría desempleo en la población.

En 2021 el Gobierno decretó el incremento salarial del 2 por ciento solamente al salario mínimo nacional.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
Hace unos días, el presidente Luis Arce realizó una visita oficial a Rusia con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y alcanzar acuerdos que...

Hugo Antonio Domínguez, gerente regional de la Aduana en Cochabamba, mediante una conferencia de prensa este lunes, denunció que, el pasado jueves, un ciudadano con documentos falsificados pretendió...
Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha calificado la...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos


En Portada
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la...

Hace una semana, Gabriela Vásquez Amurrio, de 30 años, fue apuñalada varias veces por su expareja en Tiquipaya y tras una lucha de siete días, internada en...
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...

Actualidad
Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...

Deportes
El francés Kylian Mbappé sufre una lesión en la nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con...
El 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo de FIFA que se desarrolló en Estados...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...