Huanca: productores pueden importar maíz cumpliendo requisitos sanitarios

Economía
Publicado el 09/05/2022 a las 9h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la elevación del precio de la carne de pollo y cerdo a consecuencia de la escasez y alto costo del maíz, el Gobierno nacional informó que la importación de maíz -que había sido solicitada por el sector pecuario- está autorizada siempre y cuando se cumplan con las medidas fitosanitarias.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, señaló que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) acelera el acopio de maíz con la finalidad de garantizar el abastecimiento de este grano al sector pecuario, sin embargo, indicó que los productores también pueden importar.

“La importación del maíz no está prohibida siempre y cuando cumplan con las medidas fitosanitarias y otros requisitos que exige Senasag”, dijo la autoridad.

Mencionó que, dentro de las acciones orientadas a garantizar el abastecimiento de maíz, la estatal Emapa fijó un precio de incentivo de 100 bolivianos por quintal, pese a que el año pasado el precio que pagaba a los agricultores era de 69 bolivianos.

En este contexto, Huanca dijo que, hasta el próximo viernes, Emapa prevé acopiar al menos 30 mil toneladas de maíz en los silos de San Julián, Cabezas y Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz.

En pasados días, el presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), Jorge Méndez, afirmó que la oferta de maíz cultivado en Bolivia no alcanza para abastecer la demanda del sector pecuario, por lo que es necesario importar.

Méndez también cuestionó la provisión de maíz que hace Emapa, puesto que la venta a precio subvencionado (65 bolivianos) se hace a un número limitado de productores, de modo que la mayoría debe buscar el grano en el mercado negro, por encima de 106 bolivianos por quintal.

Especulación.

El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, informó a La Razón Radio que algunos intermediarios que se dedican a la venta de maíz “ocultan” este producto, lo que provocó el incremento del precio de la carne de pollo.

“Hay gente que solo está pensando en sus bolsillos y está ocultando el maíz y está incrementando en demasía el precio de la carne (de pollo) y eso no puede ser”, dijo el funcionario.

Ante las denuncias de escasez de maíz, Siles dijo que “en abril se entregaba 30 toneladas por productor, y (ahora) quedamos en entregar 50 toneladas por cada productor”.

Por otra parte, los productores pecuarios propusieron al Gobierno la importación del grano transgénico, pero la respuesta fue negativa, “hasta que se realicen los estudios pertinentes”, añadió.

“El Comité de Biotecnología es el que está analizando esto con las universidades y los mismos proveedores y está siguiendo su conducto regular. En este momento no pueden entrar productos transgénicos”, sostuvo.

 

Precio del pollo aumenta en Sucre

La escasez y el alza en los precios de la soya y el maíz vienen acompañados de un incremento de precios de la carne de pollo en los mercados de Sucre. El kilo de este producto subió de 11 a 13 bolivianos a principios de esta semana, y todo indica que ocurrirá lo mismo con la carne de cerdo.

“Desde el martes, incluso ya desde el fin de semana, es que se está vendiendo a 13 bolivianos el kilo de pollo, porque los granjeros también nos están entregando a un costo mayor de lo normal”, informó una comerciante a Correo del Sur.

Grover Ávalos, representante de los Productores Regionales de Pollo de Sucre y Yotala, afirmó que este escenario de déficit de maíz y soya provocó la elevación de precios. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un importante acuerdo sobre la provisión de...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) extendió los horarios de atención de 07h00 a 21h30 en sus 100 tiendas y supermercados instalados en...

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ha tomado medidas para garantizar la comercialización de combustibles en todas las estaciones de servicio del país. En...
El dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, rechazó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para atender las demandas que tiene su sector y ratificó...
En un operativo de control en las farmacias de la ciudad de La Paz se verificó un incremento de 25% en el costo de los medicamentos importados, lo que es "un abuso" en la medida que no hay argumentos...
Más de cien periodistas de todo el país fueron capacitados con éxito en el Primer Programa de Periodismo Financiero Tecnológico en Bolivia, impulsado por el Banco Ganadero, con temáticas relacionadas...


En Portada
La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
En una ceremonia celebrada en la Casa Grande del Pueblo, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, suscribieron hoy una serie de...

El dirigente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, rechazó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para atender las...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un importante acuerdo sobre la provisión de...
Una tragedia se registró en el norte del departamento de Potosí, el miércoles 12 de junio. Un minibús, contratado para el traslado de escolares, se embarrancó...

Actualidad
El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
Las autoridades gubernamentales y los representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia alcanzaron un...

Deportes
El delantero ecuatoriano Renny Simisterra se sumará al Equipo del Pueblo
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...