Gobierno crea "comité de diésel", pero persisten filas ante escasez del combustible
Mientras persisten las filas de vehículos que buscan adquirir diésel en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba, el Gobierno nacional creó el "comité de diésel", conformado por instituciones como la ANH, YPFB, la Aduana Nacional y la DGSC, para tener información real y transparente sobre este carburante.
Pese al malestar de la población que siente los perjuicios por la escasez del combustible, el Gobierno ratificó que se garantiza el abastecimiento de este y otros hidrocarburos en todo el país.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que las autoridades gubernamentales aplican acciones y medidas para el abastecimiento de diésel controlado y para evitar especulaciones.
"Este comité de diésel va a generar que los sectores tengan la información real por parte de las instituciones involucradas", dijo.
Explicó que el abastecimiento de carburantes en el mercado interno no solamente es una responsabilidad de la ANH, sino también de YPFB, que es la empresa que opera y genera contratos con compañías internacionales.
En opinión del analista y exministro de Hidrocarburos Mauricio Medinacelli, el desabastecimiento de diésel en Bolivia será un problema complejo y recurrente si no se abre la discusión de revisar el subsidio del carburante en el mercado interno y modificar la ley de hidrocarburos. El especialista apunta a una solución estructural a la política nacional.