Bloqueos generan enfrentamientos, heridos y largas filas en surtidores

Economía
Publicado el 05/08/2022 a las 8h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bloqueos en las carreteras que conectan Santa Cruz con Beni y Cochabamba motivaron una serie de enfrentamientos en el municipio de Ascensión de Guarayos, donde al menos diez personas resultaron heridas en un intento de despejar la vía. En el cuarto día de bloqueo, el transporte pesado amenazó con tomar la refinería de Palmasola de Santa Cruz, lo que motivó largas filas en los surtidores ante la incertidumbre de la población de una posible escasez de combustibles.

En tanto, los campesinos que forman parte del sector movilizado y que se encuentra en La Paz a la espera de una reunión con el presidente Luis Arce, decidieron tomar las oficinas del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para exigir la atención a sus demandas referentes a la titulación de tierras, además de la renuncia del director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez.

“El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras está tomado hasta que no haya diálogo con el señor presidente para lograr un acuerdo de nuestras peticiones. Queremos que nuestras tierras sean tituladas”, indicó Rubén Coronado, uno de los dirigentes en contacto con Unitel.

En el cuarto día de bloqueos, integrantes de la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag) desbloquearon el punto ubicado en este municipio, situación que motivó graves enfrentamientos con los campesinos que cortaban la ruta.

Según datos extraoficiales, al menos 10 personas resultaron heridas. Un hombre de 70 años, identificado como Francisco Moremonchi Urancha, fue el más afectado al sufrir un corte en el cráneo, por lo que fue trasladado hacia la ciudad capital para recibir atención médica.

En horas de la tarde de ayer, el Ministerio de Gobierno, a través de un comunicado, reportó cuatro heridos producto del enfrentamiento y descartó que haya una persona fallecida como se especuló en las redes sociales.

Aunque el enfrentamiento dio lugar al levantamiento del punto de bloqueo de Ascensión de Guarayos, los otros cortes de vía permanecen de manera indefinida. Ante esa situación, el transporte pesado, el más afectado por la medida de protesta, amenazó con tomar la refinería Guillermo Elder Bell YPFB Palmasola para exigir al Gobierno despejar las vías bloqueadas.

La amenaza de toma de la refinería fue suficiente para desatar la alarma en la población, que desde el mediodía de ayer acudió desesperadamente a los surtidores para abastecerse de combustibles. Hasta el cierre de esta edición (23:00), las filas continuaban. 

Algunos surtidores dejaron de atender porque se agotó la oferta de gasolina y diésel. 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exhortó a la población a evitar filas en las estaciones de servicio dado que el abastecimiento de combustibles está asegurado. Además, pidió a los transportistas deponer su amenaza de obstaculizar el normal suministro de carburantes.

“Llamamos a este grupo minoritario que deponga esta actitud sin sentido y que permita a YPFB trabajar para seguir abasteciendo con normalidad a todo el mercado de combustibles en el departamento”, dijo Óscar Claros, vocero de YPFB.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...