Denuncia: en Tariquía opera firma vinculada a un expresidente de YPFB

Economía
Publicado el 09/08/2022 a las 9h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Una diputada de oposición y un activista señalaron que las petroleras YPFB Chaco y Servipetrol controlan el paso a la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía (Tarija). Anunciaron que solicitaron información sobre las condiciones en las que opera la empresa privada, que de acuerdo a documentos notariales de 2017 pertenece en parte a Juan Carlos Ortiz Banzer, expresidente de YPFB. 

"La empresa Servipetrol ha puesto unas rejas con candado para no dejar que pasemos en una reciente visita que hemos hecho al lugar. Sabemos que ya instalaron un campamento dentro y ya han hecho la plancha para la perforación", indicó la diputada de Tarija Luciana Campero. 

En cuanto a la relación contractual con esta empresa privada, la legisladora dijo que "ya hemos hecho una petición de informe y estamos buscando".

En la misma línea, el coordinador de la Plataforma Unidos por Tariquía, José Humacata, corroboró que el ingreso al área protegida fue cerrado con un candado y unas rejas. Acotó que legisladores de oposición enviaron peticiones de información para conocer las condiciones de trabajo de Servipetrol. 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó en su última separata que el potencial del pozo Astillero-X1, ubicado en la reserva natural, es de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) y que podría generar una renta petrolera de 4.500 millones de dólares "durante el plazo del Contrato de Servicios Petroleros". Es por ello que se considera el proyecto "de prioridad nacional".

Se estima una inversión de 500 millones de dólares y, según YPFB, sólo se afectaría a 11 hectáreas de las 246.870 que comprenden la reserva, es decir, un 0,004 por ciento. 

Además de YPFB Chaco, la privada Servipetrol también participa de este proyecto. Dicha firma pertenece en parte al expresidente de YPFB, Juan Carlos Ortiz Banzer (agosto 2006-enero 2007), según un testimonio notarial de 2017. 

Entre sus principales clientes de esta compañía, asentada en Santa Cruz, están YPFB y algunas de sus filiades, de acuerdo a su página web. 

Este medio intentó conocer información sobre las condiciones del contrato y los motivos para cortar el ingreso a la reserva natural, pero no se obtuvo respuesta de YPFB. Desde YPFB Cha-co se indicó que responderían algunas preguntas de forma oficial, pero, hasta el cierre de esta edición, esto no ocurrió. 

En los teléfonos de la empresa Servipetrol indicaron que no habrá personal disponible hasta el miércoles. Los Tiempos solicitó información vía correo electrónico, pero aún no fue respondido.

 

Analizan llevar las protestas a La Paz

El coordinador de la Plataforma Unidos por Tariquía, José Humacata, informó que ante el avance de las petroleras en la reserva natural se coordina con otras organizaciones para trasladar las protestas desde Tarija a la ciudad de La Paz. 

"Es ilegal lo que hacen y pese a que hicimos de todo siguen entrando. Llevaremos la lucha a La Paz para presionar", manifestó. 

De acuerdo a YPFB, al menos una decena de organizaciones sociales de Tarija determinaron apoyar y defender las actividades exploratorias del pozo Astillero -X1, ya que si resultara exitoso generaría regalías y fuentes de empleo. 

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...