Producción de gas cae a 38 MMm3d; advierten que el declive continuará

Economía
Publicado el 08/11/2022 a las 8h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de gas natural en Bolivia reporta una notable caída. En enero de este año, el volumen promedio era de 42,96 millones de metros cúbicos día (MMm3d), mientras que en octubre bajó a 38,31 MMm3d. Analistas advierten que el declive surge por el deterioro de los pozos de producción, por lo que la caída de la producción tiende a incrementar.

Según datos publicados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz —en base a información de YPFB—, la producción de gas natural atraviesa por una constante disminución. Al considerar la producción en octubre, el reporte da cuenta de que algunos días la producción solamente llegó a 34 y 35 MMm3d.

Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla advirtió que la caída de la producción de gas continuará y que la cantidad de reservas disponibles solamente alcanzan para cinco años más. Afirmó que la principal prueba de la disminución es la decisión que tomó YPFB de recortar los envíos a Brasil para destinarlos a Argentina. 

En opinión de Padilla, las labores de exploración que encabeza la estatal petrolera no dan los resultados esperados, puesto que, en los últimos 16 años, no hay ningún nuevo descubrimiento con el que se haya logrado incrementar la producción.

“Dijeron también que iban a ir a la parte del oriente, a los no tradicionales, pero eso hay que esperar. La nube sigue siendo negra, y eso significa menos regalías, menos IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), entonces nuestra economía se está yendo a pique porque no hay futuro por los proyectos de YPFB”, dijo el analista. 

Los Tiempos solicitó información a YPFB respecto a mencionada caída de la producción de gas; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos afirmó que no solamente la producción de gas natural Bolivia está en descenso, sino también la del norte argentino, región que ha pasado a depender del gas boliviano, sobre todo en el periodo de invierno, ante la falta de infraestructura que posibilite el transporte de gas desde Neuquén.

Ríos destacó que YPFB hubiera logrado modificar el contrato con Brasil para que se flexibilice el envío de 6 MMm3d, de modo que ese volumen de gas pueda ser destinado al mercado argentino. Al considerar los altos precios en 2022, esa negociación fue favorable para el Estado boliviano, puesto que, según Ríos, Argentina llegó a pagar cerca de 20 dólares por millón de BTU.

Sin embargo, dijo que lo ideal hubiera sido que Bolivia tuviera una mayor producción de gas para no tener la necesidad de efectuar mencionados recortes, algo que se hubiera logrado con más exploración en años anteriores.

Ríos explicó que la caída de la producción en este año se explica por un daño estructural en el pozo Margarita-X3 y el fracaso del pozo Boicobo Sur X1, que se llenó de agua.

 

Pozo Boquerón N12 resulta exitoso

El pozo Boquerón N12 Horizontal (BQN-N12H), ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, resultó exitoso y comenzó a producir 750 barriles de petróleo por día (BPD), in-formó ayer el gerente sectorial de desarrollo de YPFB Andina, Daynor Quiroga Limachi.

En agosto de este año, YPFB, a través de su subsidiaria YPFB Andina, inició la perforación del pozo Boquerón N12 Horizontal (BQN-N12H) con el objetivo de desarrollar reservas existentes en el reservorio Yantata del campo Boquerón Norte.

El proyecto concluyó el 20 de octubre, resultó exitoso y ahora produce 750 BDP. Se lo ejecutó en el marco de las estrategias para el desarrollo y producción de hidrocarburos líquidos.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...