Cuestionan demora en envío de proyecto de ley del PGE 2023

Economía
Publicado el 18/11/2022 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la Constitución Política del Estado (CPE) establece que el Órgano Ejecutivo debe presentar el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado al menos dos meses antes de la conclusión del año fiscal, a la fecha se desconoce tal propuesta normativa. Analistas observan dificultades en el equilibrio de ingresos y gastos que impiden cerrar el presupuesto.

El parágrafo III del artículo 321 de la CPE establece que “el Órgano Ejecutivo presentará a la Asamblea Legislativa Plurinacional, al menos dos meses antes de la finalización de cada año fiscal, el proyecto de ley del Presupuesto General para la siguiente gestión anual, que incluirá a todas las entidades del sector público”.

Según el economista Germán Molina, esto quiere decir que el proyecto de ley debe ser presentado hasta el 31 de diciembre de cada año, por lo que este año existe una considerable demora relacionada a problemas de financiamiento, puesto que el Estado no cuenta con holgura económica para cubrir sus gastos.

Molina también observó que en las últimas semanas el Gobierno acordó algunos compromisos que alteran el PGE 2023, como la fijación del impuesto del 4,8 por ciento a la explotación de oro, pese a que anteriormente se contemplaba una tasa del 7,5 sobre las ventas brutas de oro.

“Ahí seguramente tienen que ajustar la cifra que ellos pensaban recibir”, dijo el analista, a tiempo de recordar que el presidente Luis Arce también se comprometió a ejecutar megaproyectos en la provincia Omasuyos de La Paz.

Por su lado, el economista José Espinoza afirmó que la demora en la presentación del proyecto de ley del PGE ya se vio en años anteriores y está relacionada con la intencionalidad de evitar una amplia difusión de la norma. Explicó que esta estrategia refleja la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Espinoza indicó que, ante la escasez de recursos, con seguridad se recurrirá al endeudamiento, aunque con mayor énfasis en el financiamiento interno y a través de organismos multilaterales. Dijo que es poco probable que se recurra a la emisión de bonos soberanos como ocurrió en 2022.

Este medio solicitó información al Ministerio de Economía sobre la demora en el proyecto de ley; desde la Unidad de Comunicación se informó que emitirán un pronunciamiento en las próximas horas.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...