Alertan riesgos en la inversión privada por conflictos en Santa Cruz

Economía
Publicado el 06/01/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los conflictos sociales en el país, y en especial en Santa Cruz, perjudican la inversión privada nacional y extranjera, así como las exportaciones, señalaron empresarios y analistas económicos. La región productiva más importante del país terminó un paro de 36 días a fines del año pasado, con millonarias pérdidas, e ingresó a una etapa indefinida de conflictos por los abusos del Gobierno nacional.

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones en Santa Cruz (Cadex) señaló que esta coyuntura de inestabilidad política y social "denotan un total deterioro de la democracia y estabilidad jurídica en Bolivia, lo que pone en riesgo las inversiones y el normal desempeño productivo y exportador en el país, arriesgando así miles de fuentes de empleo que sustentan a las familias bolivianas".

Asimismo, la Cadex recordó que la independencia de poderes, claramente eliminada en el país por el Movimiento Al Socialismo (MAS), garantiza la estabilidad social, clave para generar empleos y "lograr exportaciones que traigan divisas a Bolivia".

El país se encuentra particularmente necesitado de divisas. Sus Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a 4.000 millones de dólares, a fines del año pasado, de las cuales menos de 1.000 millones son divisas, pese al récord de exportaciones alcanzado hasta noviembre de 2022 (12.617 millones).

Los ingresos del Estado son más bajos que sus gastos desde hace al menos nueve años. Para 2023, se espera nuevamente un déficit de 7,5 por ciento del PIB.

La inversión privada en el sector de mayor movimiento económico del país es incierta: las empresas cierran y se teme que los inversionistas extranjeros difícilmente apostarán por una región de un país sumido en el desorden y el desgobierno.

En un artículo el analista Arturo Zabala manifestó que "la falta de confianza en el gobierno hace que las inversiones privadas sean bajas o nulas, como es el caso de la inversión directa neta". Lo cual contribuye, a su vez, a menos ingresos y a la continuidad del déficit; más aún si se tiene en cuenta que Santa Cruz es el mayor generador de divisas por exportaciones de productos no tradicionales.

Las exportaciones de Santa Cruz representan el 33 por ciento del total del país. Asimismo, contribuye con el 39 por ciento de la recaudación tributaria y el 40 por ciento de la recauda-ción aduanera.

El economista Darío Monasterio reiteró que la inseguridad jurídica y la crisis política repercuten en la inversión y en las exportaciones. "Todo esto afecta a la inversión extranjera directa y los contratos de exportación con el exterior", dijo.

 

Sector transporte se suma a los bloqueos

El secretario general de la Federación del Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, informó que se mantiene el cierre de salida de los productos cruceños al resto de los departamentos.

"Lo que se ha trancado es para que no salga nada de Santa Cruz hacia el occidente y otros departamentos, pero internamente hay libertad de trabajo y se trabaja con normalidad. Sólo se está trancando la frontera", dijo Yujra.

Santa Cruz mantiene una restricción de salida de productos como protesta contra la detención de su gobernador Luis Fernando Camacho, quien fue detenido la semana pasada en el penal de Chonchocoro.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...

Los despachos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se incrementaron a cerca de 150.000 garrafas diarias para hacerle frente a la "especulación" que estaría ocasionando filas, informó el director de...
Idepro IFD resolvió fusionarse por absorción con Sembrar Sartawi IFD, lo cual marca un hito en la industria de las microfinanzas en Bolivia, informó su gerente general, Rodolfo Medrano Cabrera.
La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que demanda provisión de combustibles y acceso...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los propietarios de vehículos que bloquean varias carreteras del país. Expuso...


En Portada
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible instalado en el puente de la Amistad en...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales mercados de la ciudad para evitar el...

A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...

Actualidad
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (...
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...