Reeligen a Carolina Gutiérrez como presidenta de Cadecocruz

Economía
Publicado el 17/03/2023 a las 9h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las empresas asociadas a la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) reeligieron a Carolina Gutiérrez Brehmer como presidenta de la institución para la gestión 2023-2024.

En representación del Directorio electo, Gutiérrez agradeció la confianza de los asociados y señaló que una de las prioridades de esta nueva gestión será buscar el acercamiento con las autoridades de los tres niveles del Estado para identificar y aplicar planes, programas, mecanismos efectivos para que se reactiven las obras con inversión pública, considerando que la construcción es uno de los principales dinamizadores de la economía y generador de empleo masivo, ya que está directamente relacionado con otros 17 sectores.

“Según los últimos datos del INE (diciembre 2022), la construcción sustenta 378 mil empleos directos y cerca de un millón y medio de empleos indirectos. Acá se debe hacer énfasis en que estos indicadores responden principalmente a inversiones y emprendimientos del sector privado”, dijo.

“Sin embargo de la crisis que provocó la pandemia y los sucesivos problemas socio políticos, los constructores seguimos apostando por nuestro país, haciendo grandes esfuerzos para alcanzar un crecimiento genuino”, agregó.

Lamentó que el sector constructor no cuenta con el acompañamiento del sector público en sus tres niveles, lo cual ralentiza el crecimiento económico de los bolivianos.

En la gestión 2022, el monto aprobado para la inversión pública en el Presupuesto General del Estado fue de 5.015 millones de dólares, de los cuales 29,9 por ciento estaba destinado a infraestructura. Sin embargo, el nivel de ejecución solo fue del 52,5 por ciento.

Este año, el Presupuesto General del Estado es de 4.006 millones de dólares, es decir, 1.009 millones de dólares o 20,11 por ciento menos, y de este presupuesto, el 24 por ciento será destinado al sector Infraestructura (959 millones de dólares).

Gutiérrez mencionó que el Censo de Obras 2022 realizado por el Observatorio Urbano de Cadecocruz, evidencia que en el ámbito regional “no estamos mejor”. De un total de 1.327 edificaciones en construcción censadas, solo el 1 por ciento corresponde a obras públicas.

“En Cadecocruz cumplimos la premisa de que no es suficiente identificar el problema, debemos ser parte de las soluciones, y hemos dado innumerables muestras con gestiones acompañadas de propuestas técnicas, jurídicas y económicas viables”, enfatizó.

Señaló como hechos concretos que Cadecocruz representó a sus asociados velando por la protección de sus derechos en el caso del Decreto Supremo 4732 sobre prácticas comerciales abusivas en la preventa de inmuebles.

En coordinación con la Cámara Nacional Inmobiliaria de Bolivia, la Cámara Boliviana de la Construcción, el Colegio de Arquitectos de Bolivia y cámaras departamentales de la construcción, se realizó gestiones ante el Gobierno central para exponer observaciones técnicas y jurídicas al Decreto Supremo 4732 y consiguió participar en la reglamentación del decreto que incluye el Sistema Informático de Certificación de Registro de Modelos de Contratos Inmobiliarios (SIRCI).

Agregó que las mismas instituciones presentaron al Consejo de la Magistratura una propuesta técnica para modernizar y desburocratizar el Registro de Inmuebles en Derechos Reales. En Santa Cruz, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, entidades representativas de diferentes actividades económicas y la Fundación Populi elaboraron el Proyecto de Ley Municipal de Transformación Digital, Simplificación de Trámites en Obtención de Permisos de Construcción, y de Licencia de Funcionamiento de Actividades Económicas.

Igualmente destacó que consecuente con su misión de generar nuevas oportunidades y visión de futuro, Cadecocruz marcó hitos en el país durante 2022. Lanzó el primer programa de Construcción Sostenible con certificación Edge, que no solo revoluciona al sector constructor, trasciende a las finanzas, la normativa.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Embajada de Gran Bretaña, Pacto Global, entidades empresariales, colegiadas, universidades del país, al igual que empresas especializadas de trayectoria internacional apoyan este programa que pronto dará frutos con la certificación Edge de obras en todo el territorio nacional.

En esta misma ruta, Gutiérrez dijo que la institución juega un rol protagónico en los estudios, programas y planificación que realizan las entidades que forman parte de las mesas de trabajo sobre Ciudades Sostenibles, Finanzas Sostenibles, Infraestructura Sostenible y Santa Cruz Metrópoli. 

“Una docena de nuevos convenios firmados con universidades, centros de capacitación técnica, empresas de diversos rubros, fortalecieron nuestra plataforma de servicios para los asociados y para promover la actualización y capacitación de nuestro talento humano. También nos adherimos al trabajo de diferentes organizaciones por la equidad de género. Con Cedure y el apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, logramos formar 34 mujeres constructoras debidamente certificadas con competencias en albañilería, pintura y liderazgo”, afirmó.

Señaló igualmente que, sobre la equidad de género, recientemente se iniciaron gestiones para ampliar la plataforma Espacios Laborales Sin Acoso (ELSA) del Banco Interamericano de Desarrollo, participamos en el programa “Niñas con Igualdad” de Plan Internacional.

“Fue un año de abundante siembra, de trabajo y dedicación para pasar de la reactivación al crecimiento genuino de la construcción y de la economía. Continuaremos multiplicando gestiones, generando propuestas innovadoras y alianzas estratégicas para encarar la compleja coyuntura que vivimos, con problemas desde sanitarios hasta políticos, económicos y sociales que persisten”, explicó.

Agregó que desde el directorio de Cadecocruz “continuaremos aplicando en nuestras gestiones para construir Bolivia con manos y talento boliviano”.

Tus comentarios

Más en Economía

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la...

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...