Problemas de logística e iliquidez causan desfase en venta de combustibles

Economía
Publicado el 17/06/2023 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el aumento de la importación de combustibles, que pasó de aproximadamente 200 a 400 cisternas por día en los últimos años, surgen problemas relacionados a la logística y la falta de recursos económicos en YPFB, lo que da lugar a ciertas alteraciones en la comercialización de gasolina y diésel en los surtidores del país.

Así lo reflejan analistas en hidrocarburos y propietarios de estaciones de servicio; sin embargo, la estatal petrolera y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) afirman que el suministro de combustibles es normal y que las filas observadas en días pasados surgen por rumores y especulaciones.

Un propietario de una estación de servicio, que pidió mantener su identidad en reserva, aseguró que no reciben el volumen de combustible establecido desde hace algunas semanas y que esto surge porque YPFB no cuenta con la suficiente liquidez para importar el producto.

El economista Germán Molina afirmó que la falta de recursos es uno de los motivos de las alteraciones en la venta de los combustibles.

Mencionó que el superávit fiscal al primer cuatrimestre de 2023 reportado días atrás por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, estaría vinculado al problema de los combustibles. En su criterio, da la impresión de que se estaría retrasando los pagos a los proveedores de combustibles, así como a las empresas que transportan el producto desde países vecinos.

De este modo, explica Molina, se puede reflejar un superávit global del 0,3 por ciento al primer cuatrimestre de 2023. No obstante, indicó que las verdaderas cifras se conocerán a fin de año.

Molina señaló que, si el suministro de combustibles estuviera normal, como lo indica la ANH, no se observarían filas de vehículos en las estaciones de servicio.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos afirmó que la falta de combustibles se debe a dos factores: logística y cadena de pagos.

Según él, el aumento de la importación de combustibles, que pasó de 200 a 400 cisternas diarias en los últimos años, requiere un mayor despliegue logístico, tanto en la cantidad de camiones para transportar el producto como de plantas de almacenaje.

“También está la logística del sistema de pagos, porque hay que pagar más camiones, más proveedores, más importaciones, cada vez se requiere más recursos; entonces puede ser una combinación de los dos”, dijo el especialista.

Por su parte, el director de la ANH, Germán Jiménez, aseguró ayer que no se reportaban filas en surtidores de la ciudad de La Paz y dijo que la venta de combustibles es normal.

Explicó que la ANH desplegó esta jornada a 60 funcionarios para controlar la venta de carburantes en las estaciones de servicio.

Tus comentarios

Más en Economía

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció...

En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento, con las ventas pasando de 23.548...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según información proporcionada por el Ministerio de...
Bolivia ocupa el puesto 165 de 169 países evaluados en el Índice de Libertad Económica 2024, según el informe más reciente de la Heritage Foundation. Con un puntaje de 43.5 sobre 100, Bolivia no sólo...
Dirigentes movilizados del transporte pesado informaron que hasta ayer el Gobierno no los invitó a las reuniones programadas con el presidente Luis Arce para este fin de semana, por lo que el bloqueo...


En Portada
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.

Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el cuerpo sin vida de una persona de sexo...
En conmemoración del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba convocó a la población a sumarse a la campaña...
El vocal aseguró que la determinación la asumió la Sala Plena del TSE y que sólo falta enviar las invitaciones para el encuentro previsto para última semana de...
Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días acusó a la embajada del país...

Actualidad
Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el...
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco...
Tras reunirse ayer con el ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, el director de la ANH, representantes de la Aduana...

Deportes
Un gol anotado por Kwadwo Duah a los doce minutos y otro de Michel Aebischer al borde del descanso plasmaron la...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...