La economía naranja se consolida en Cochabamba, estima generar Bs 870 MM

Economía
Publicado el 13/09/2023 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La economía naranja o creativa cochabambina generará 850 millones de bolivianos al término de la presente gestión, según proyecciones de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC).

El presidente de la institución, Luis Laredo, afirma que la economía naranja se constituye hoy en día en una importante generadora de recursos para la región por su aporte al Producto Interno Bruto de Cochabamba.

Según los datos estimados de la FEPC, el valor agregado total de Cochabamba en 2021 fue de 7.341 millones de bolivianos y en 2022 alcanzó a 7.597 millones de bolivianos, lo que representa un 3,5 por ciento de crecimiento; de este total, 805 millones de bolivianos corresponden a lo generado por la economía naranja.

Su aporte nominal al PIB departamental el año pasado fue del 9,2 por ciento, pero no está considerados otros factores, tales como la inflación, los impuestos o el poder adquisitivo.

Para este año se espera que el valor nominal del aporte de la economía creativa alcance los 870 millones de bolivianos; es decir, 65 millones de bolivianos más respecto a la gestión pasada.

El líder de los empresarios cochabambinos explica que son 11 los rubros que están enfocados en innovación y creatividad: artes escénicas y espectáculos, artes visuales, audiovisual, diseño, editoriales, educación creativa, fonografía, industria de alimentos y bebidas, publicidad, software de contenido, turismo y patrimonio cultural.

Las actividades de la economía naranja con mayor crecimiento y aporte son la gastronomía, artesanías, fiestas patronales y eventos culturales, menciona el presidente de la FEPC.

Unidad de los rubros

Laredo, en entrevista con Los Tiempos, menciona que para lograr mayores y mejores resultados se está promoviendo la unidad de los diferentes rubros que componen la economía creativa con el fin de lograr un crecimiento de entre 11 y 12 por ciento en los próximos dos años.

“Es importante el poder juntarnos y generar todas estas acciones a fin de darles las condiciones necesarias para que sigan mejorando su desempeño económico todos los rubros que son parte de la industria creativa”, sostiene.

Si se logra el crecimiento esperado —indica—, la economía naranja se convertirá en una importe generadora, no solamente de recursos económicos para el departamento, sino de nuevas fuentes de empleo.

“Queremos darles la importancia que merecen las industrias creativas, que el departamento y la ciudad comiencen a conocer lo que es la industria naranja. Cochabamba debería ser una ciudad naranja porque tenemos todas las condiciones y los actores, lo que falta es cohesionarnos y con la ayuda de los sectores público, privado y científico podemos desarrollar muchas acciones que van a beneficiar a esta actividad”, enfatiza.

 

Pulso Naranja y Cocha Creativa

Del 20 al 24 de septiembre se llevará a cabo Pulso Naranja 2023 y Cocha Creativa, que contará con la participación de expertos internacionales, autoridades, líderes empresariales.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, explicó que los dos eventos permitirán generar nuevos espacios para el intercambio comercial de las industrias creativas en el departamento, el fomento a la producción nacional a través de la innovación, el desarrollo y la creatividad como ejes de un ecosistema que destacan la riqueza cultural, la creatividad y el potencial económico de la región.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
Hace unos días, el presidente Luis Arce realizó una visita oficial a Rusia con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y alcanzar acuerdos que...

Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha calificado la...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a la relación entre ambos países,...


En Portada
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...

En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
Sectores del ala "evista" del MAS advirtieron este lunes con masificar las medidas de presión para que el Gobierno promulgue el paquete de leyes que fue...

Actualidad
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...
La campaña presidencial del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una inversión de 50 millones de...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...

Deportes
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...