Industriales proponen endurecer penas de cárcel a los responsables de bloqueos en Bolivia

Economía
Publicado el 15/02/2024 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) de Bolivia propuso este jueves que se endurezcan las sanciones con cárcel y se apliquen multas mayores a quienes realicen bloqueos en el país, debido a que estos afectan la economía y "ahuyentan" la inversión extranjera.

El presidente de la CNI, Pablo Camacho, explicó a los medios que el gremio que representa tiene una propuesta de modificación del Código Penal de Bolivia con la finalidad de agravar las penas y añadir otros tipos penales, para evitar los daños económicos que dejan los bloqueos de carreteras en el país.

La propuesta pretende modificar el artículo 293 del Código Penal, para aumentar la sanción de quienes realicen "amenazas o amedrentamientos" y que sean sancionados con cárcel de tres a seis años.

Esta añade que paguen una multa que corresponda a 60 salarios mínimos nacionales, actualmente la sanción es de reclusión de tres a 18 meses.

Quieren incluir en la norma que quienes ilegalmente procedan con el bloqueo parcial o total de caminos y que obstruyan el libre tránsito de vehículos o mercadería sean sancionados con cárcel de cuatro a ocho años y una multa de 60 salarios mínimos, unos 20.000 dólares.

De la misma forma proponen que se sancione a quienes obstruyan las vías públicas y que si esta situación atenta contra la vida, la salud pública, la seguridad alimentaria sean sancionados con cárcel de dos a cuatro años.

Además, quieren incluir el tipo penal de "vandalismo" para sancionar a quienes destruyan los bienes públicos o privados con privación de libertad de cuatro a ocho años.

Camacho sostuvo que con esta propuesta se pretende evitar las pérdidas económicas y que se garantice una efectiva sanción frente a los bloqueos que causan daños a varios sectores.

Pérdidas millonarias

El presidente de la CNI indicó que, en los últimos 14 años, se han contabilizado más de 2.000 bloqueos y que solo en 2023 se registraron al menos 187, además resaltó que antes esta medida de presión duraba de uno a dos días, pero en la actualidad el promedio de duración es de tres a cuatro jornadas.

Agregó que el último bloqueo de carreteras, realizado por 15 días por los sectores afines al expresidente Evo Morales que exigían que se realicen las elecciones judiciales en Bolivia, generó pérdidas por 171 millones de dólares en las exportaciones industriales y 122 millones en las importaciones de materias primas.

Según Camacho, se registraron pérdidas para el sector empresarial de unos 1.000 millones de dólares en esos 15 días de bloqueo y que el turismo también fue afectado en 84 millones de dólares.

De la misma forma expresó su preocupación por la escasez de dólares en el país, que está generando dificultades para realizar transacciones en el sector industrial y comercial.

También pidió que se liberen las exportaciones para tener "mayor competitividad".

En tanto la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia solicitó una pronta reunión con el Gobierno de Luis Arce para asumir ciertas medidas ante la escasez de dólares y el daño económico por los bloqueos.

Este mes Fitch Ratings rebajó la calificación de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda extranjera del país de un 'B-' a 'CCC'.

Una de las medidas más recurrentes por diferentes sectores sociales en el país es bloquear las carreteras para protestar en contra de algunas medidas del Gobierno de Luis Arce. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...