Exministro Echazú es aprehendido por daño económico en la industria del litio

Economía
Publicado el 23/04/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Minería y exgerente nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú, de 74 años, fue aprehendido ayer al mediodía en el marco del proceso penal por fallas técnicas y hechos de corrupción en la industria del litio. El exfuncionario de Evo Morales fue detenido por miembros policiales en su domicilio y conducido a la Fiscalía para prestar su declaración.

La semana pasada, la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) había presentado una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de contratos. En la misma se acusa a 10 exfuncionarios y una empresa de ser los responsables de fallas encontradas en más de 100 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni.

Debido a estas fallas técnicas, que ocasionaron un daño económico de al menos 425 millones de bolivianos, la producción industrial de carbonato de litio se retrasó por varios años y aún no se tiene certeza del año en que ésta despegaría.

El abogado de Echazú, Vladimir Ochoa, comunicó a la prensa que el único delito que se le atribuye a su defendido es el de incumplimiento de deberes. Cuestionó la aprehensión y señaló que el Ministerio Público actuó de forma rápida debido a las denuncias que hizo su defendido con relación al fracaso en la industria del litio, que no sería por su gestión, sino por errores cometidos en el Gobierno de Luis Arce.

“La aprehensión fue sorpresiva y el ingeniero no pudo preparar su defensa como corresponde y acreditar las enfermedades que él tiene a sus 74 años”, declaró el jurista.

La presidenta de YLB, Karla Calderón, indicó la semana pasada que las fallas de las piscinas son responsabilidad de la gestión entre 2013 y 2017 y resaltó que en la administración de Arce se hicieron las correcciones y se logró inaugurar una planta industrial de carbonato de litio; sin embargo, no puede producir a su máxima capacidad, lo mismo que la planta de cloruro de potasio, debido a que las piscinas evaporíticas no producen suficiente materia prima.

El sobrino del aprehendido, Carlos Echazú, manifestó que la detención fue abusiva. “¿Cómo es posible que vengan a decir que el tema del litio estaba mal encaminado a los cuatro años de gestión?”, señaló a radio Erbol.

En su criterio, se intenta encubrir “negligencias” recientes.

 

Morales: Quieren encubrir errores

La exministra Teresa Morales denunció ayer ante la prensa que el Gobierno de Luis Arce pretende cubrir que la nueva tecnología de extracción directa de litio (EDL) no da los resultados esperados.

“La EDL fracasó y ahora quieren echar la culpa al anterior Gobierno (de Evo Morales), que hizo piscinas y que ellos descuidaron por cuatro años. Luis Arce y su gabinete son los responsables de la persecución”, dijo.

El actual Gobierno impulsa la EDL como tecnología alternativa a las piscinas de evaporación que no dieron resultados.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de...

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda en el mercado paralelo y una creciente...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...