San Severino, el santo de la lluvia

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 28/11/2015 a las 4h59

La antigua tradición de invocar a la lluvia en tiempos de sequía con rituales, rezos y danzas se mantiene en Tarata, la ciudad histórica y cultural del valle alto, donde se halla San Severino o más conocido como el santo de la lluvia. La fama de la imagen ha traspasado generaciones que han visto como al finalizar noviembre, luego de que la figura recorre el pueblo, comienzan a caer las primeras gotas de agua que ponen fin a los días más secos del año.

La historia cuenta que Severo fue un soldado romano que persiguió a los cristianos. Sin embargo, tras una aparición del Creador se convirtió y luchó por la protección de los creyentes. Al saber de su fe, el Ejército romano lo capturó y degolló. Al morir por sus creencias pasó a ser considerado mártir y santo, contó la Oficial Mayor de Cultura de Tarata, Hazzel García.

Los católicos trajeron parte sus restos a Tarata, que se hallan incrustados en una pierna y brazo de la imagen. La llegada del santo coincidió con una dura sequía que afecta al valle y que hacía que la gente le rece a todos los santos por lluvias.

La responsable de Cultura contó que cuando llegó San Severino llovió durante dos días seguidos en Tarata. Una vendedora de velas de la iglesia del Convento San José dijo que siempre que sacan a San Severino del templo comienza a llover.

La sequía en el valle alto impacta a las comunidades alejadas que ven en riesgo su producción agrícola. “Siempre hace calor y no llueve hasta la fiesta. Después de la entrada folklórica, se saca la imagen en procesión y comienza el aguacero. Es un santo muy milagroso. Me considero devota”, dijo una vendedora, Senovia Ferrufino.

Muchas personas visitan con anticipación a San Severino. Ana María y Alfredo, una pareja de esposos, llegaron desde Cochabamba para dejar unas velas y pedir protección para sus hijos. “Es un santo muy milagroso, por eso le pedimos por nuestros hijos para que siempre estén bien. Llegamos desde Cochabamba para poner una vela y rezar”, comentaron.

La fiesta de San Severino se celebra el último domingo de noviembre. Cuando cientos de personas llegan a Tarata para mostrar su devoción al santo de la lluvia. La preparación para la fiesta comenzó el miércoles con el “Triduo de preparación”, hasta el viernes. Ayer se realizó la entrada folklórica con la participación de 35 fraternidades. Algunas de éstas llegaron desde las comunidades, el Norte Potosí y la ciudad de Cochabamba.

La festividad dura tres días. Hoy se realiza la misa central a las 12:00 y luego se realiza la procesión. El lunes se cierra con el Calvario.

La imagen del santo fue traída por los religiosos franciscanos desde Italia y actualmente se encuentra en el templo de San José, declarado patrimonio nacional. El fenómeno de la lluvia se repite con regularidad durante la festividad de San Severino.

El altar de la imagen casi siempre está lleno de flores.

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...

En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...