La jueza que benefició a Evo arrastra dos escándalos y buscó favorecer al expresidente desde 2024

País
Publicado el 02/05/2025 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La jueza Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles. Su decisión generó cuestionamientos de diversos sectores. Pero, ¿quién es Moreno? ¿Qué cargos ocupó como funcionaria pública y en qué escándalos ha estado involucrada?

¿QUIÉN ES Y QUÉ CARGOS OCUPÓ?

Lilian Moreno Cuéllar, de 46 años, nació en el departamento de Santa Cruz y actualmente se desempeña como jueza del Juzgado 14º de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres.

Tiene una trayectoria amplia en la administración pública, incluso durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), donde ocupó cargos importantes. Entre 2012 y 2014, trabajó en el área jurídica y luego fue gerente regional del Servicio de Impuestos Nacionales en Santa Cruz.

Según ABI, en 2018, fue nombrada jefa de la Unidad Jurídica de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE). Poco antes de la renuncia de Morales en 2019, Moreno fue designada como juez de sentencia (cargo que actualmente ocupa).

En 2024, fue una de las postulantes a las elecciones judiciales para integrar el Consejo de la Magistratura, una de las instancias más importantes del sistema judicial boliviano y responsable del régimen disciplinario en la jurisdicción ordinaria, agroambiental y especializada.

YA INTENTÓ BENEFICIAR A MORALES

Moreno no es ajena a Evo Morales. En octubre de 2024, ya había dejado sin efecto una orden de aprehensión en su contra, relacionada con un proceso por trata de personas, apenas días después de que se emitiera dicha orden.

En abril del mismo año, intentó que este tema también sea tratado por tribunales del Trópico de Cochabamba (el fortín de Evo)

ESCÁNDALOS EN LOS QUE ESTUVO INVOLUCRADA

La reciente decisión que favorece a Evo Morales no es el primer escándalo en el que se ve envuelta la juez Moreno. En 2023 fue cuestionada por su actuación en el caso de la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, investigada por el caso de los "ítems fantasmas".

Por ese hecho, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, presentó una demanda penal en su contra y solicitó la intervención de su despacho, además de su aprehensión.

Otro caso que generó controversia fue en 2023, cuando su esposo, Erik Ariñez, exdirector de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), fue vinculado a un presunto tráfico de áreas mineras en Santa Cruz.

En ese proceso, también fue denunciada por su supuesta participación junto a su esposo. El dirigente oficialista Freddy López la acusó de facilitar documentación irregular para acceder a áreas mineras.

¿SALIÓ DEL PAÍS?

El pasado miércoles, Moreno anuló la imputación y la orden de aprehensión contra Morales, dispuesta en 2024, en el marco del proceso por presunto delito de trata y tráfico de personas iniciado en Tarija. Además, ordenó paralizar la investigación y que los obrados sean remitidos a Cochabamba.

Tras esa polémica decisión, medios de comunicación y autoridades reportan que Moreno solicitó licencia y, luego de trabajar el lunes, tomó un vuelo desde Santa Cruz hacia La Paz. Desde entonces, no se conoce su paradero y la Policía no descarta que haya salido del país por vía terrestre hacia Perú.

La juez aún no ha brindado declaraciones públicas. Mientras tanto, el Consejo de la Magistratura y otras instancias ya comenzaron las investigaciones sobre su actuación.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...

"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El exministro de Justicia está ahora en una clínica privada debido a su estado de salud.
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro Edgar Montaño advirtió nevadas intensas.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
Luego del linchamiento de  dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba)el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...