Régimen Penitenciario niega "tortura y malos tratos" a Zúñiga y defiende legalidad de su aislamiento en El Abra

País
Publicado el 02/05/2025 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que la sanción disciplinaria de aislamiento por 20 días, impuesta en el penal de El Abra, fue aplicada conforme al reglamento penitenciario y cuenta con validación judicial.

"No es un castigo que uno se inventa. El director (del recinto carcelario), en el uso de sus facultades, ha aplicado una sanción establecida por ley, y el juez ya la homologó. Se está cumpliendo una medida disciplinaria dentro del marco legal", explicó Limpias, en respuesta a los cuestionamientos públicos emitidos por la familia y defensa legal de Zúñiga.

El exgeneral Juan José Zúñiga, investigado por el fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024, fue aislado por usar un celular en la cárcel, artefacto que está prohibido en los penales del país. El pasado 16 de abril, Zúñiga brindó una entrevista por Zoom a un medio digital argentino, desde una celda del penal de máxima seguridad de El Abra, en Cochabamba.

La esposa del exgeneral denunció públicamente que el exmilitar se encuentra en condiciones de aislamiento y sufre presuntos malos tratos; sin embargo, Limpias aclaró que Zúñiga fue notificado de la medida y tenía derecho a apelar ante un juez, derecho que pudo ejercer su abogada.

"Más bien la abogada debería preocuparse de apelar si creía que podía defender ese tipo de sanción", añadió en entrevista con radio Panamericana.

Asimismo, explicó que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Defensoría del Pueblo ingresó recientemente al penal para verificar la situación del excomandante y desmintió las versiones difundidas. "Constataron que no había torturas, que había alimentos en su celda y condiciones adecuadas. También verificaron un libro donde el propio señor Zúñiga firma sus salidas al sol, como establece la normativa", precisó.

Por ello, Limpias calificó las acusaciones de tortura como parte de una "tramoya" sin sustento. "Se desmiente absolutamente este tipo de inventos. Nosotros no vamos a entrar en ese juego. Hay organismos que trabajan en la tutela de los derechos humanos y han constatado la situación real", afirmó.

Sobre el trabajo de la comisión política que realiza indagaciones en torno al caso, señaló que es natural que existan criterios distintos, pero reiteró que el Régimen Penitenciario actúa bajo estricta sujeción a la ley.

El pasado miércoles, una comisión multipartidaria de legisladores se trasladó a Cochabamba para visitar al exgeneral en el marco de las investigaciones por la asonada militar del 26 de junio de 2024; sin embargo, no lograron su cometido ante un motín de privados de libertad que reclamaban el pago del prediario.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...