Tras quinta muerte por gripe insisten con vacunación

Cochabamba
Publicado el 23/06/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la muerte de una mujer de 68 años de edad que tenía dos enfermedades de base (asma y obesidad) y que adquirió la gripe A (H1N1), el Servicio Departamental de Salud (Sedes) volvió a convocar  a los grupos de riesgo: mujeres embarazadas, niños menores de dos años, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas a vacunarse en los centros de salud, los hospitales públicos y de la seguridad social.

La primera muerte por la gripe A (H1N1) fue de una mujer con diabetes de 49 años; le siguieron un varón de 27 años con mal de Chagas; un bebé de un mes y medio por contagio de su mamá; una mujer de 58 años con obesidad, cardiopatía y problemas renales, y una mujer 68 con asma y obesidad, informó el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo.

En Bolivia suman 19 las víctimas: seis en La Paz, seis en Santa Cruz, cinco en Cochabamba y dos en Oruro. A la fecha, en Cochabamba hay 46 casos positivos de la gripe A (H1N1), los últimos 10 se reportaron la última semana. El 97 por ciento de las personas infectadas con el virus, son mayores de 65 años.

“La migración, el flujo de viajeros y la forma de infección del virus, que es una enfermedad que se contagia por el contacto directo a través de las secreciones, tos y fluidos que emite la persona cuando estornuda, son algunas razones para el incremento de casos y muertes”, dijo.

Entre tanto, las personas con infecciones respiratorias agudas (IRAS) suman 18.133, de las que el 55 por ciento son menores de cinco años. Este número tiende a subir por los incendios de la semana pasada y la humareda que persiste en la ciudad.

Castillo indicó que de las 236.420 vacunas sólo se alcanzó una cobertura del 30 por ciento, lo que es “insuficiente” porque se esperaba llegar al total a la fecha. Atribuyó la ausencia de la población a los mitos: la vacuna duele y hace enfermar más.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica recomendó una vez más hábitos de higiene como lavarse las manos y pidió taparse con el antebrazo al estornudar porque las partículas viajan a 160 kilómetros por hora a seis metros a la redonda pudiendo contagiar a los que se encuentran cerca.

Desde el 2009, no se registraban en el departamento fallecidos por la influenza, pero la enfermedad volvió a cobrar fuerza este año.

La vacuna se aplica gratuitamente. El único requisito es estar sano. El biológico protege contra tres gripes: A (H1N1), A (H3N2) y la Influenza B, no ocasiona reacciones adversas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.


En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...