Atienden a 150 pacientes tras incendio
El incendio en el Parque Nacional Tunari (PNT) afectó a 150 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores que reportaron problemas de salud por la humadera y el fuego.
La gente fue atendida por las brigadas de salud en las comunidades de La Phia, Piushi, Piushilla, Molinos, Monte Blanco y Apote de Tiquipaya por infecciones gástricas, respiratorias, oftalmológicas, lesiones en la piel y quemaduras de primer grado, informó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Lidia Astroña.
Los pacientes fueron atendidos por el busmédico que está en la zona desde el lunes y permanecerá el tiempo que sea necesario, indicó la directora del Sedes.
Recomendó a los pobladores de la zona usar barbijo, tomar leche para combatir la intoxicación por el humo y en caso de sentirse delicados de salud acudir al bus médico del Sedes que cuenta con personal para brindar atención y con los medicamentos esenciales.
La directora del Sedes informó que la población sentirá los efectos del humo del incendio por al menos dos semanas.
Por otro lado, la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra Soledad de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) diseñará un plan de repoblamiento forestal que consistirá en sembrar las especies nativas que existían en el lugar quemado, como kewiñas y alisas.
“Vamos a reforestar el lugar para mitigar los daños ambientales y que la recuperación de la biodiversidad sea más rápida”, dijo Soledad Delgadillo.
Explicó además que la Gobernación realiza un levantamiento de datos sobre el daño a la biodiversidad que ha ocasionado el fuego en la zona.
“La siguiente semana vamos a tener los resultados y conocer la cantidad de aves, roedores y otras especies que pudieron ser afectadas además de los árboles”, declaró la funcionaria.
El gobernador Iván Canelas informó que también se verá la posibilidad de apoyar a las comunidades afectadas por el incendio.