Entrada Autóctona evoca fiesta patronal de antaño

Cochabamba
Publicado el 13/08/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Entrada Autóctona de Urkupiña, que rememora los orígenes rurales de la festividad de la patrona de Quillacollo, comienza hoy a las 11:00 con la participación de más de 50 agrupaciones, una q’oa y una comida comunitaria en la avenida Martín Cárdenas, cerca del calvario.

“Así inicia la fiesta de Urkupiña con estos compañeros que llegan desde las áreas rurales para rendir un homenaje a la virgencita y agradecerle por las bendiciones que tienen en sus hogares”, aseveró el director de Cultura de Quillacollo, Rodolfo Medrano.

La entrada es una evocación del pasado, cuando los pueblos de las alturas de Tapacarí y Bolívar llegaban con sus bailes y bebidas a Quillacollo para pedirle a la Virgen abundancia y buenas cosechas.  

Los organizadores han recuperado entre los ritmos ancestrales la moceñada, tarqueada, sicuriada y ulalas.

Primeros devotos

Por otro lado, los primeros devotos de la Virgen de Urkupiña han comenzado a llegar al templo de San Ildefonso y al calvario para agradecer y pedir mayor bendición a la Virgen. Uno de ellos, Juan Domingo Verati, contó que vino por primera vez desde Jujuy (Argentina). Sin poder contener sus lágrimas y sosteniendo una imagen de la patrona agradeció, porque no le ocurrió nada en un accidente y pidió para que a su familia no le falte salud ni trabajo.

Asimismo, Encarnación Zambrana, boliviana que reside en Buenos Aires desde hace 48 años, llegó acompañada de una Virgen que trae desde hace tres años sin falta para que escuche misa y sea bendecida.

“La Virgen de Urkupiña es muy milagrosa hace más o menos 20 años que estoy con ella. Hay que tener mucha fe para que te cumpla lo que le pides”, dijo.

 

TESTIMONIOS DE VISITANTES

Juan Domingo Verati, llegó desde Jujuy Argentina

Es la primera vez que vengo desde Jujuy. Allá se pasa la fiesta de la Virgen. Parece algo maravilloso, vine a agradecer y pedir por salud y trabajo para la familia. Tuve un accidente en auto y no me pasó nada gracias a la Virgen. Ahora me compré la imagen para llevarla y dársela a mi hija.

Gabriel Torres y Martha Estrada, llegaron desde Tarija

Mi esposa y yo somos devotos hace diez años y venimos del barrio Lourdes de Tarija todos los años para estas fechas. Queremos agradecerle a la virgencita de Urkupiña que nos da sanidad, salud y muchas bendiciones. Siempre estamos bendecidos en los que hacemos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...